En el siglo XVIII se desarrolló una doctrina que expresaba el pleno florecimiento de las facultades humanas en perfecta libertad. Este movimiento individualista y libertario que fue llamado liberalismo pretendió edificar la sociedad según las necesidades y las aspiraciones de la persona individualmente. Sin embargo, esto no significaba el desprecio de la sociedad, pues en el liberalismo se manifestaba una preocupación explícita por organizar la comunidad de hombres, ya que para éste
Bim 9 FIL 2_2021

Quiz
•
Social Studies, Philosophy
•
9th Grade
•
Hard
pablo pedraza
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
el expandirse en comunión con otros hombres era su principal meta
existía una necesidad en el ser que se reflejaba en el participar dentro de una sociedad
el orden humano era concebido como paralelo al orden del mundo
la sociedad únicamente era posible mediante el florecimiento y la expansión del individuo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Descartes el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, de pensamiento y extensión que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios a pesar de encontrarse en la duda y el error. Por lo tanto, la idea de Dios ha llegado a la mente humana a pesar de su finitud, porque
ha sido impresa en su alma como un sello indeleble
el hombre participa del pensamiento y la existencia de Dios, porque ha sido creado por él
Dios es el principio y fundamento último de la esencia y existencia del hombre y el mundo
el hombre no reconoce a Dios en la medida en que reconoce su propia existencia
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Hobbes sostiene que la libertad significa ausencia absoluta de impedimentos externos al hombre que entorpecen el desarrollo de su poder. Sin embargo, ésta debe ser controlada y limitada por el Estado, porque ella permite que las pasiones como el miedo y la desconfianza conduzcan al hombre a la guerra y por lo tanto, a terminar con su vida. De esta forma, los hombres deciden que su libertad sea coartada por el Estado, porque
ellos confían en que el Estado les librará de una muerte violenta
la libertad absoluta impide que ellos vivan con tranquilidad y gocen de sus bienes
la libertad hace que se vean entre sí como obstáculos para desarrollar su poder
el origen de la lucha es la libertad y el de la paz es la limitación mediante normas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se podría pensar que los hombres no tienen ninguna diferencia con los animales, pues dice Rousseau que si nos fijamos bien en un primer momento el hombre actúa de la misma forma que éstos, porque vive en función de calmar sus apetitos, con la única preocupación de mantenerse con vida. De esta forma, el ser humano sería explicado y determinado completamente por las leyes del mecanicismo igual que los otros seres. Sin embargo, Rousseau se aleja de esta conclusión al introducir a
la libertad como elemento diferenciador y particularizador del hombre
la razón como manifestación de superioridad del hombre frente al animal
la condición humana como elemento irreductible a los conceptos
el alma como manifestación de la infinitud a la que pertenece el hombre
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Hobbes, el hombre es esencialmente antisocial, pues está guiado por sus pasiones, entre las cuales reina el egoísmo. Ello lo lleva a utilizar todos los medios posibles para lograr lo que desea, es decir, la continuidad de su movimiento vital, o lo que es lo mismo, la conservación de su existencia. Por esta razón, el hombre se ve obligado a buscar una solución al estado de guerra que le es natural, optando por
dirigirse por medio de la fe para lograr fines comunes
crear una sociedad en donde exista un solo poder que dirija a todos hacia fines comunes
elaborar leyes y castigos más radicales y eficientes
renunciar cada uno de los individuos a su derecho natural que les impide obrar por consenso
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para la Ilustración, el papel del hombre podría describirse como un "Antropocentrismo Ilustrado", es decir, la acción racional del individuo afecta necesariamente su entorno, y las relaciones con otros hombres determinan el alcance y valor de dicha intervención. Una concepción religiosa en donde los hombres actúan bajo la influencia de Dios se opone al "Antropocentrismo Ilustrado" al
negar la autonomía humana para actuar en la naturaleza de acuerdo con el uso de su razón
afirmar que los hombres pueden actuar con independencia de los mandatos divinos
afirmar que los seres humanos pueden modificar el ambiente mediante el uso de la razón
defender una independencia de las acciones humanas respecto de la voluntad divina
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La filosofía de Hobbes está marcada por dos elementos fundamentales como son el científico y el político. Así, mientras que por un lado, la filosofía mecanicista de Hobbes busca afrontar el problema político de la constitución de la sociedad intentando evitar la guerra civil, por otro lado, su filosofía política es una confirmación de su pensamiento mecanicista. Por lo tanto, para Hobbes
es imposible diferenciar la política de la ciencia, pues ambas son filosofía
la filosofía es un sistema complejo y articulado
la vida en sociedad sólo se entiende a partir de la ciencia
las ciencias sólo tienen sentido en la guerra
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
12 questions
Dictaduras y revoluciones en Centroamérica

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Participacion ciudadana

Quiz
•
7th - 10th Grade
9 questions
Los Primeros Pobladores de America

Quiz
•
9th Grade
14 questions
Preguntas Himno Honduras

Quiz
•
9th Grade
10 questions
CATEDRA DE LA PAZ - VIOLENCIA EN COLOMBIA

Quiz
•
9th Grade
13 questions
ESCUELAS ECONOMICAS 1- 3BGU

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Reforma Protestante

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Guerra fria

Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade