Revolución Mexicana 1

Revolución Mexicana 1

5th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA REVOLUCION MEXICANA

LA REVOLUCION MEXICANA

5th - 6th Grade

12 Qs

EL MADERISMO Y EL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA

EL MADERISMO Y EL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA

5th Grade

11 Qs

Revolución Mexicana

Revolución Mexicana

5th Grade

10 Qs

Revolución Mexicana

Revolución Mexicana

5th Grade

10 Qs

Revolución  Mexicana

Revolución Mexicana

5th Grade

13 Qs

La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana

5th Grade

10 Qs

HIST 5° GTQ 3ER PER

HIST 5° GTQ 3ER PER

5th Grade

10 Qs

La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Revolución Mexicana 1

Revolución Mexicana 1

Assessment

Quiz

Created by

ELIZABETH ESPARZA

History

5th Grade

Hard

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Máximos representantes de los intereses campesinos durante la Revolución Mexicana.

Francisco I. Madero y Pascual Orozco

Emiliano Zapata y Francisco Villa

Venustiano Carranza y Álvaro Obregón

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

País que tuvo más influencia cultural durante el Porfiriato.

Francia

España

Inglaterra

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se levantó en armas en el sur, al grito de "Tierra y Libertad".

Francisco Villa

Pascual Orozco

Emiliano Zapata

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue el jefe de la División del Norte.

Ives Limantour

Francisco Villa

Venustiano Carranza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Documento que pedía respeto a los derechos de campesinos del centro y sur del país.

Plan de Ayala

Plan de la Noria

Plan de San Luis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Documento con que Madero se alzó en armas el 20 de noviembre de 1910.

Plan de Aguaprieta

Plan de Atoyac

Plan de San Luis

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se reveló contra el gobierno de Madero.

Pascual Orozco

Francisco Villa

Álvaro Obregón

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante su gobierno se permitió que el latifundio creciera a expensas de las tierras comunales de los pueblos indígenas.

Benito Juárez

Porfirio Díaz

Francisco I. Madero

9.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Escribe tu nombre

Evaluate responses using AI:

OFF