historia de Bolivia

historia de Bolivia

6th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mujeres combativas

Mujeres combativas

6th Grade

11 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

conocimiento general

conocimiento general

6th Grade

10 Qs

CULTURAS PREINCAS DEL PERU

CULTURAS PREINCAS DEL PERU

6th Grade

10 Qs

CLASE#9 REGIÓN AMAZÓNICA

CLASE#9 REGIÓN AMAZÓNICA

6th Grade

10 Qs

Trivia PERSONAL SOCIAL

Trivia PERSONAL SOCIAL

1st - 12th Grade

12 Qs

texto

texto

6th Grade

8 Qs

EVALUACION

EVALUACION

6th - 8th Grade

10 Qs

historia de Bolivia

historia de Bolivia

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

Gloria Soliz

Used 23+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La asamblea Constituyente se reunirá el 25 de mayo en Chuquisaca, pero recién pudo deliberar el 10 de julio en torno a estas tres proposiciones:

las provincias alto peruanas se constituirían en Estado autónomo e independiente.

si el Alto Perú se uniría con el bajo Perú

Si el Alto Perú pertenecería a Brasil

si el Alto Perú se incorporaría a la Argentina

Si el Alto Perú incorporaría a Tarija

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sucre en La Paz expide el Decreto del 9 de Febrero de 1825, su importancia radica en que:

Constituyó el inició para una vida de desarrollo en el Alto Perú

Inició un ciclo de análisis entre todos los Alto peruanos

Es la base para organizar nuestro país

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

El acta de resoluciones de la asamblea, fue firmada en el histórico Recinto de la “Casa de la Libertad”. La parte resolutiva del importante documento dice:

Unidad para contribuir a la diversidad cultural y religiosa

Se erige en un estado soberano independiente de todas las naciones

Sostén inalterable de la Santa religión católica y los derechos de honor, vida, libertad, igualdad, propiedad y seguridad.

Gobernarse a sí mismo, ser regidos con la Constitución , leyes y autoridades propias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La situación social del Alto Perú era diferente para constituir en ese entonces una nación independiente; sólo estaba poblado por 1 millón de habitantes y la inmensa mayoría era indígena, por tanto ellos no entendían de:

Lo que estaba ocurriendo y las decisiones tomadas para la formación de la República

Las diferencias entre régimen monárquico y el republicano entrante ya que ambos sólo le significaban opresión y nada más.

Nada relacionado a la política ni de las guerras

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia tiene los símbolos patrios de Bolivia?

Para representar sus valores. metas, historia y riqueza

Los símbolos

La madre Tierra

la historia de Bolivia

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

El 28 de octubre de 1936 se declaró establecida la Confederación Perú-Boliviana con características como:

La unión territorial, social y política

La formación de tres Estados: Nor Peruano, Sur Peruano y Bolivia,

Santa Cruz fue declarado protector, provocando los recelos de los gobiernos de Chile y Argentina que venían en esta unión un peligro para su propia seguridad.

La gran aceptación de Peruanos y Bolivianos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los chilenos desconocieron la Capitulación de Paucarpata, enviaron otro ejército a la cabeza del Gral. Miguel Bulnes, amparados por disidentes peruanos siendo:

Derrotado el ejército de la Confederación en la batalla de Yungay (20 de enero de 1839), con lo que concluyo la unión de los dos Estados.

Un encuentro encarnizado, donde murieron miles de Bolivianos

Combatidos por el ejército gran colombiano