Preconceptos quimica 10

Preconceptos quimica 10

10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NOMENCLATURA QUÍMICA

NOMENCLATURA QUÍMICA

1st - 12th Grade

10 Qs

Compuestos químicos

Compuestos químicos

9th Grade - University

10 Qs

Ciclo Hidrologico

Ciclo Hidrologico

1st - 10th Grade

10 Qs

Propiedades periódicas

Propiedades periódicas

10th Grade

10 Qs

Método Científico

Método Científico

10th Grade

10 Qs

Vitaminas

Vitaminas

1st - 12th Grade

10 Qs

ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CAMBIOS DE ESTADO

ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CAMBIOS DE ESTADO

10th Grade

10 Qs

Quiz  9

Quiz 9

9th - 11th Grade

10 Qs

Preconceptos quimica 10

Preconceptos quimica 10

Assessment

Quiz

Chemistry

10th Grade

Hard

Created by

Angie Vargas

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

(Uso comprensivo del conocimiento científico) A continuación, se evidencia un esquema de un átomo utilizado en el diseño de armas químicas. Si se conoce que el número atómico del átomo es Z=19 y su masa atómica es de 39, se podría afirmar que el elemento posee:

19 electrones

39 electrones

20 electrones

58 electrones

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. (Explicación de fenómenos) En un experimento de química, que busca antídotos frente al efecto del gas mostaza en el cuerpo, se utilizan dos recipientes que tienen la misma capacidad. En uno de ellos, se tiene 1 mol de H2 (hidrógeno) que pesa 1 uma (unidad de masa atómica) y en el otro se tiene 1 mol de O2 (oxígeno) que pesa 16 uma. Un analista afirma que el recipiente que contiene oxígeno tiene mayor cantidad de moléculas que el recipiente que tiene hidrógeno, ya que presenta mayor masa atómica. El analista en jefe, explica que la afirmación es:

Correcta, ya que en 16 uma se encuentra mayor cantidad de moléculas que en 1 uma.

Incorrecta, ya que en 1 mol de H2 se encuentran la misma cantidad de moléculas que en 1 mol de O2

Correcta, ya que en 16 uma de N2, se encuentra mayor cantidad de moléculas que en 1 una de H2 .

Incorrecta, debido a que en 1 mol de H2 se encuentran mayor cantidad de moléculas que 1 mol de O2 .

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

A continuación, se muestra un diagrama del proceso de Haber (que le valió el Nobel) para la producción de amoníaco a partir de nitrógeno atmosférico. Este hecho supuso prescindir de las importaciones de nitratos provenientes de Chile, en la primera guerra mundial. El esquema presentado corresponde a:

Una conclusión

Una hipótesis

Una descripción

Un proceso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

A continuación, se muestra un diagrama del proceso de Haber (que le valió el Nobel) para la producción de amoníaco a partir de nitrógeno atmosférico. Este hecho supuso prescindir de las importaciones de nitratos provenientes de Chile, en la primera guerra mundial.

(Indagación) La pregunta que guío la investigación fue:

¿Es posible recircular el hidrógeno y el nitrógeno atmosférico?

¿Los catalizadores intervienen en la producción de amoníaco líquido?

¿Es posible sintetizar amoníaco líquido a partir de nitrógeno atmosférico?

¿El proceso de condensación permite transformar gases en líquidos?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

(CTS) En una feria científica, un estudiante encuentra un trozo de poster.

El estudiante puede inferir que la intención del diseñador del póster es:

Mostrar los beneficios que se obtuvieron del desarrollo de armas químicas en la primera guerra mundial.

Informar sobre los peligros que pueden provenir de las armas químicas.

Mostrar la estructura química de diferentes armas químicas.

Informar a la población sobre la supremacía de las naciones que poseen armas químicas.