7-REPASO-PERUANA

7-REPASO-PERUANA

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Componentes de la Computadora

Componentes de la Computadora

10th Grade

10 Qs

A Globalização

A Globalização

10th Grade

10 Qs

Lenguaje Coloquial y Culto

Lenguaje Coloquial y Culto

10th Grade

10 Qs

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

10th Grade - University

10 Qs

ORACIONES INCOMPLETAS

ORACIONES INCOMPLETAS

1st - 12th Grade

10 Qs

Retroalimentación 1

Retroalimentación 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Kata Terbitan

Kata Terbitan

1st - 10th Grade

15 Qs

TEMA 4. El afán de superación y la adaptación al cambio

TEMA 4. El afán de superación y la adaptación al cambio

10th Grade

10 Qs

7-REPASO-PERUANA

7-REPASO-PERUANA

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Hard

Created by

CARLOS QUISPE

Used 10+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marque la alternativa que contiene enunciados correctos sobre las características de la obra de Abraham Valdelomar.

I. Se distingue por plasmar el tono nostálgico, tierno e íntimo.

II. Con frecuencia evoca escenas de la vida familiar y aldeana.

III. Sus cuentos, poemas y ensayos expresan matices simbolistas.

IV. En su obra lírica recurre al uso del verso libre, sin métrica fija.

II y III

II y IV

III y IV

I y II

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre el argumento de «El Caballero Carmelo», de Abraham Valdelomar, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I. El hermano mayor retorna de un viaje al hogar y trae consigo al Carmelo.

II. El Carmelo es descrito como un caballero medieval carente de prestigio.

III. Existe pena en la familia pues el Carmelo no es un gallo joven para pelear.

IV. Al final de la pelea, el Carmelo se deja morir cuando ve vencido al Ajiseco.

VFVF

VVFF

VVVF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nosotros recibimos la noticia con profundo dolor. El Carmelo iría a un combate y a luchar a muerte, cuerpo a cuerpo, con un gallo más fuerte y más joven. Hacía ya tres años que estaba en casa, había él envejecido mientras crecíamos nosotros, ¿por qué aquella crueldad de hacerlo pelear?».

De acuerdo al fragmento citado correspondiente a «El Caballero Carmelo», marque la alternativa que contiene la afirmación correcta.

El padre aceptó pelear al Carmelo para rectificar la cuestionada fama de su familia

La tensión dramática se genera por el sentimiento de familiaridad hacia el gallo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre las características del vanguardismo: «Los ismos de vanguardia manifestaron una actitud de rechazo al arte tradicional decimonónico; esto los condujo a

una evasión de su entorno a través del exotismo».

representar con verosimilitud la sociedad moderna».

una crítica a la escritura automática y metafórica».

la experimentación formal y el afán de innovación».

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marque la opción que completa correctamente el siguiente enunciado sobre los periodos de la poesía de César Vallejo: «La publicación de Trilce significó ________ respecto a la etapa anterior de su obra, en la que destacaba ________».

un retorno a la tradición – el experimentalismo en el verso

una continuación temática – la presencia del simbolismo

una ruptura estética – la influencia del modernismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Vusco volvvver de golpe el golpe. (…)

su condición excelente para el placer,

todo avía verdad.

En los versos citados del poema «IX», de Trilce, ¿qué característica de dicho poemario podemos apreciar?

El tono de la poesía conversacional

Alusión al tema del hogar provinciano

Empleo de una ortografía caprichosa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. El traje que vestí mañana

no lo ha lavado mi lavandera:

lo lavaba en sus venas otilinas,

en el chorro de su corazón, y hoy no he

de preguntarme si yo dejaba

el traje turbio de injusticia.

Marque la alternativa que complete correctamente el siguiente enunciado: «En los versos del poema «VI», de Trilce, se muestra cómo el poeta ________; donde, además, se le da a las palabras ________».

escribe con un lenguaje nuevo – intensidad sonora.

quiebra la sintaxis convencional – nuevos significados

recrea la compleja vivencia del hombre – estilo conversacional

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?