
EL MERCANTILISMO

Quiz
•
History
•
1st - 11th Grade
•
Hard
Juan Carlos Montenegro
Used 15+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los metales preciosos que fueron extraídos en la Nueva Granada durante la Colonia, circularon básicamente en el comercio europeo convertidos en dinero y sólo una pequeña proporción se mantuvo dentro del territorio americano. La acuñación de monedas, que era producto de la extracción y exportación minera, se vio afectada por la escasez y éstas eran necesarias para mantener el creciente mercado de productos que ingresaban de contrabando y el intercambio de mercancías en las colonias. Este último problema se evidenció, porque:
Las mercancías perdían parte de su valor de intercambio
la corona Española ordenó la suspensión del trueque
la escasez de moneda dificultaba la circulación interna de mercancías
la sociedad requería metales para pagar los tributos e impuestos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Entre los siglos XVII y XVIII se produjo en Europa la concentración del poder en manos del rey, lo cual se conoce como absolutismo. Dentro de este sistema el rey encarna al Estado y con su corte rige los destinos de su reino, gracias a la existencia de un ejército profesional y regular y a una administración centralizada. En Francia, la figura de Luis XIV representa este período. El rey
eliminar la lucha entre facciones
controlar el poder político y económico
fortalecer el cobro de impuestos
fortalecer el estado francés sobre otros
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La protoindustria fue una forma de producción europea cuyo auge tuvo lugar en el siglo XVIII. Se caracterizó por la elaboración familiar de bienes en la vivienda. La comercialización se hacía a través de intermediarios quienes a su vez suministraban materias primas, que en ocasiones no era fácil pagar. Con el tiempo el intermediario pasaría a ser dueño de las herramientas de producción puesto que:
su labor de intermediario cayó en desuso debido a la mejora de los caminos
las antiguas herramientas familiares pasaron a sus manos como pago de deudas contraídas
La producción directa le reportaba mayores beneficios
alcanzó una acumulación de capital suficiente para establecer su propia industria
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La crisis económica que vivieron las monarquías europeas en el siglo XV, incentivó las incursiones marítimas que buscaban fortalecer políticamente a los reyes, con riquezas suficientes para sostener sus burocracias administrativas y pagar las deudas contraídas con los comerciantes.
De allí que el descubrimiento y colonización de nuevos territorios, les haya permitido acumular metales preciosos y afianzar flotas comerciales, elementos fundamentales para su posterior sostenimiento político y económico. Fue así como la crisis política de los reyes europeos terminó cuando
establecieron alianzas políticas entre sí, para ocupar los nuevos territorios.
Las riquezas obtenidas les permitieron sanear las finanzas e impulsar el crecimiento.
sus súbditos pagaron con regularidad los impuestos y cesaron sus demandas.
Los motines producidos por la escasez de dinero y alimentos dejaron de presentarse.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La acumulación de riquezas provenientes del Nuevo Mundo, afectó a la Europa de los siglos XV, XVI y XVII. Sin embargo, sus efectos no fueron iguales en cada región. Así por ejemplo, en Francia y Holanda, la entrada masiva de oro y plata estimuló la producción de manufacturas y su comercialización. España, por su parte, compró los productos que necesitó con el oro y la plata provenientes de América. Del anterior texto se podría afirmar que
las riquezas americanas inhibieron con otros factores el desarrollo de la industria en la península ibérica
la industrialización europea se financió del todo con las riquezas extraídas de América por España
La acumulación de capital fue el paso inicial para el desarrollo capitalista en Europa
las manufacturas ofrecen mayores posibilidades de comercio, si se cuenta con materias primas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
subsidios,beneficios y facilidades a los productos locales fueron estrategias utilizadas por el mercantilismo para impulsar la explotación y acumular riquezas, de lo anterior podemos inferir que:
se buscaba implementar un modelo glocalizador
se quería estimular el mercado capitalista
la globalización dominaría los mercados locales
se generara un modelo basado en la importación
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
promulga la acumulación de la riqueza a través de los metales preciosos. Se desarrolló durante los siglos XV y XVI, alcanzando su máximo esplendor en el siglo XVII. Se acabó conociendo como mercantilismo español porque fue el sistema utilizado en la monarquía hispánica durante el Antiguo Régimen. Esto se conoce como:
Colbertismo
Bullionismo
Comercialismo
Mercantilismo
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
CONQUISTA DE AMÉRICA "MÉXICO Y PERÚ"

Quiz
•
5th Grade
11 questions
Causas de la independencia de Colombia

Quiz
•
5th Grade
13 questions
La colonia

Quiz
•
5th Grade
14 questions
08.1 Los Reyes Católicos S. XV

Quiz
•
5th Grade
14 questions
LA EDAD MEDIA

Quiz
•
6th Grade
12 questions
Descubrimiento y Conquista de Chile

Quiz
•
1st - 7th Grade
12 questions
La Conquista del Imperio incaico

Quiz
•
4th Grade
13 questions
HISTORIA 5° GRADO

Quiz
•
5th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
15 questions
Wren Pride and School Procedures Worksheet

Quiz
•
8th Grade
38 questions
25 GA Geo, Transportation, and Finance

Quiz
•
8th Grade
20 questions
TCI Lesson 1 The First Americans

Quiz
•
8th Grade
34 questions
Durham's Wildcat Way Quiz 2025

Quiz
•
8th Grade
15 questions
SS8G1 Georgia Geography

Quiz
•
8th Grade
24 questions
Personal Budget Quiz

Quiz
•
4th Grade
11 questions
Location of Georgia/Domains

Quiz
•
8th Grade
14 questions
CG1 PQ Review

Quiz
•
8th Grade