Examen Trimestral de Quinto Grado  Español

Examen Trimestral de Quinto Grado Español

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Figuras Literarias

Figuras Literarias

5th Grade

15 Qs

Evaluación Grado 4 - Cuarto

Evaluación Grado 4 - Cuarto

5th Grade

10 Qs

Lenguaje musical - Notación musical

Lenguaje musical - Notación musical

5th Grade

10 Qs

Acentos

Acentos

4th - 5th Grade

13 Qs

Toulmin

Toulmin

1st Grade - University

10 Qs

HOMÓGRAFOS

HOMÓGRAFOS

5th Grade

15 Qs

Literatura del Realismo

Literatura del Realismo

1st Grade - University

10 Qs

CB - LMBO

CB - LMBO

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen Trimestral de Quinto Grado  Español

Examen Trimestral de Quinto Grado Español

Assessment

Quiz

Other

5th Grade

Hard

Created by

JOSE PINEDA

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • Ungraded

¿A qué llamamos jerarquización de la información?

a) Es cuando escribimos.

b) Es cuando copiamos la información.

d) Es cuando comparamos un texto con otro.

c) Es cuando le damos un orden según su prioridad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué herramienta gráfica sería mejor para organizar la información del texto?

a) Un cuadro sinóptico.

b) Un dibujo.

c) Un mapa conceptual.

d) Un cuadro comparativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué hace un moderador en un debate?

a) Expone el tema al grupo.

b) Prepara una investigación.

c) Asigna los turnos de exposición para las personas que debatirán.

d) Escribe todo lo que sucede en el debate, sin hablar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elige la frase que esté escrita en sentido figurado.

a) He aprendido a ser optimista.

b) Siempre estoy contenta al verte.

c) Tu voz es un manantial de sabiduría.

d) Me acerco a ti a cada paso que doy.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se usa para decir algo de manera clara y que no dé lugar a otros significados.

a) El sentido figurado.

b) El sentido literal.

c) El doble sentido.

d) La aliteración.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El siguiente es un ejemplo de punto y seguido.

a) La industria ballenera ha cazado una población tras otra de este grandioso cetáceo, persiguiendo nuevas especies a medida que se iban agotando. Hace ya casi 40 años que Greenpeace empezó a concienciar al mundo sobre esta masacre.

b) ¡Qué maravillosas son las ballenas!

c) ¿Cómo viven las ballenas en su hábitat?

d) España era uno de los países que cazaba ballenas hasta que entró en vigor esta moratoria, o sea hasta 1986. Además de su caza, ahora las ballenas también tienen que hacer frente a otras causas que están afectando seriamente a su supervivencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dormir con la luz encendida puede causar depresión. Datos revelados por la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos de Norteamérica, durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Neurociencia en San Diego revelaron grandes descubrimientos sobre el sueño.

El renombrado investigador Rand Nelson y sus colegas, realizaron experimentos sobre los efectos de la luz en animales, usaron a 16 conejillos de indias, de los cuales la mitad durmieron en total oscuridad tal como sucede en su hábitat natural, y la otra mitad fueron expuestos durante las noches a un nivel de luz equivalente al producido por el brillo de un televisor encendido en una habitación a oscuras (5 lux aproximadamente). Al pasar un lapso de dos meses, se observó que los conejillos que dormían con la luz puesta desarrollaron un cambio aparente en su estado de ánimo, desarrollando estadios de depresión.

Al comparar los cerebros de los conejillos de indias que dormían con luz con los que dormían en total obscuridad, notaron que en la zona del hipocampo tuvieron una densidad menor en la vellosidad llamada “espinas dendríticas” en las neuronas, lo que explicó que la comunicación neuronal se había visto reducida.

Según el Dr. Nelson, los resultados sugieren que el nivel de luz óptimo que necesita el cerebro de los mamíferos para descansar es sorprendentemente bajo y tomando información de otras investigaciones, es posible que la deficiencia de “melatonina” (hormona del sueño), que es segregada cuando la obscuridad aparece, tenga mucho que ver con el fenómeno de alteración del sueño.


¿Qué tipo de texto es el anterior?

a) Una leyenda.

b) Es una noticia.

c) Un artículo de divulgación científica.

d) Un poema.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?