PRÁCTICA DE LECTURA - EL BANQUETE

PRÁCTICA DE LECTURA - EL BANQUETE

7th - 8th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1° Sec: La preposición

1° Sec: La preposición

7th Grade

10 Qs

OCTAVO - REPASO SEGUN PARCIAL

OCTAVO - REPASO SEGUN PARCIAL

8th Grade

10 Qs

TIPOS DE ORACIONES

TIPOS DE ORACIONES

6th Grade - Professional Development

10 Qs

POR SENDAS EXTRAVIADAS 2P

POR SENDAS EXTRAVIADAS 2P

7th Grade

10 Qs

Formas y características de la Representación Técnica

Formas y características de la Representación Técnica

8th - 9th Grade

10 Qs

ACRÓSTICO - PROFE BRAMBILA

ACRÓSTICO - PROFE BRAMBILA

5th Grade - University

10 Qs

COMPROBANDO MIS APRENDIZAJE -SEMANA 35

COMPROBANDO MIS APRENDIZAJE -SEMANA 35

8th Grade

10 Qs

ACTIVIDAD DE ESTUDIOS SOCIALES

ACTIVIDAD DE ESTUDIOS SOCIALES

7th Grade

10 Qs

PRÁCTICA DE LECTURA - EL BANQUETE

PRÁCTICA DE LECTURA - EL BANQUETE

Assessment

Quiz

Education

7th - 8th Grade

Medium

Created by

Carlos Mamani

Used 84+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué alternativa completa mejor la línea de tiempo?

Promesa presidencial de ayuda.

Transformación de la casa.

Inversión de la fortuna familiar.

Llegada de los invitados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es el autor del cuento?

Cesar Vallejo

Ricardo Palma

Julio Ramón Ribeyro

Abraham Valdelomar

Mario Vargas Llosa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Con qué intención don Fernando realizaba el banquete?

Para dar un golpe de Estado.

Para alardear de su fortuna.

Para homenajear al presidente.

Para obtener un cargo de embajador.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué alternativa caracteriza mejor a don Fernando?

Es interesado.

Es organizado.

Es modesto.

Es desconfiado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee la siguiente parte del cuento:


—Falta saber si el presidente vendrá (replicaba su mujer).


¿Con qué motivo el autor del cuento ha usado los paréntesis en la oración anterior?

Para señalar con quién habla don Fernando.

Para precisar qué personaje está hablando.

Para indicar de qué se trata el diálogo.

Para aclarar qué acontecimiento se narra.