Desarrollo Social Contemporáneo

Desarrollo Social Contemporáneo

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Instituciones Sociales

Instituciones Sociales

University

11 Qs

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema

University

12 Qs

¿QUE TANTO SABES DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

¿QUE TANTO SABES DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

University

15 Qs

Crecimiento y desarrollo económico

Crecimiento y desarrollo económico

University

15 Qs

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial

University

10 Qs

Enfoques cognitivos del aprendizaje

Enfoques cognitivos del aprendizaje

University

12 Qs

ECONOMÍA PIB y PND

ECONOMÍA PIB y PND

University

10 Qs

EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

University

12 Qs

Desarrollo Social Contemporáneo

Desarrollo Social Contemporáneo

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Juan ARIAS

Used 83+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo con el documento citado del Banco Internacional, Colombia cuenta con una oportunidad inigualable respecto a su situación económica porque

a. tiene la capacidad de endeudamiento dados sus buenos hábitos de pago con el Banco Internacional.

b. cuenta con recursos naturales con mucho potencial productivo si son acompañados de técnicas modernas y prácticas eficientes.

c. se han establecido organizaciones internacionales y nacionales para ayudar técnica y financieramente a las áreas subdesarrolladas.

d. puede inspirar a las regiones subdesarrolladas del continente americano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El Plan Marshall puede considerarse como “un acontecimiento histórico de importancia excepcional” porque : Estados Unidos aportó millones de dólares para el desarrollo económico de los países tercermundistas. ; Estados Unidos dejó de lado sus intereses capitalistas y ofreció ayudas al continente africano. ; Se centró en el interés general de la sociedad por encima de los intereses del mundo capitalista. ; Se centró en la recuperación de las economías capitalista después de la Segunda Guerra Mundial.

a) Se centró en el interés general de la sociedad por encima de los intereses del mundo capitalista.

b) Se centró en la recuperación de las economías capitalista después de la Segunda Guerra Mundial.

c) Se centró en la posibilidad de desarrollar el PIB

d) Se centró en considerar una apuesta histórica en el desarrollo sostenible

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El desarrollo sostenible es un concepto básico para nuestra era, porque:

a. Crea conciencia acerca del cambio climático

b. Ayuda a saber cuál es el índice de pobreza mundial

c. Permite conocer la desigualdad en las sociedades capitalistas

d. Es tanto una forma de entender el mundo como un método para resolver los problemas globales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La intención del texto Sen. A (1998). “Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI” en El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI de Emmerij, L., y Núñez, J. Banco interamericano de desarrollo, Washington D.C. Cuadernos de Economía 29. Pp: 73-92 es Seleccione una:

a. analizar la manera en que la población participa en las decisiones del Estado.

b. demostrar la importancia del mercado en el desarrollo económico.

c. hacer una crítica al sistema económico después de la Segunda Guerra Mundial

d. mostrar el estado actual de las teorías de desarrollo económico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La concepción del desarrollo expresada por la teoría BLAST parte del principio “sacrificio necesario”, según el cual “una política 'laxa' haría descarrilar a largo plazo el proceso del desarrollo”; de este presupuesto se sigue que la “acumulación de capital” constituye el éxito del desarrollo económico. Sin embargo, según el texto, una de las limitaciones de esta perspectiva estriba en que:

a. Todo sacrificio es limitado, por lo que siempre será necesaria una mayor exigencia dados los condicionamientos a los que la acumulación de capital debe enfrentarse.

b. Las libertades individuales pueden verse vulneradas por la disponibilidad de recursos económicos.

c. No es posible medir el grado de desarrollo que se alcanzará adoptando medidas de austeridad económica.

d. Es necesario analizar el alcance de la responsabilidad social respecto de las distintas generaciones, considerando como prioritaria la prevención de la pobreza y sus consecuencias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Como producto de la misión económica enviada por el Banco Internacional a Colombia en noviembre de 1945, se indicó que “la vía correcta” para satisfacer los requerimientos sociales verificados científicamente se encontraba en el desarrollo. Esta comprensión evidencia para Escobar el hecho de que tal estrategia pretendía ejercer un control externo sobre los países y sus recursos, esto debido a que: : Es mediante la acogida de la perspectiva del desarrollo como se podrá acceder a un auténtico crecimiento social. ; Se promovía un tipo de desarrollo centrado en las ideas de occidente, instrumento orientado a la normatización del mundo. ; Era la oportunidad para construir una nueva sociedad, impulsada por los valores del progreso y la solidaridad. ; El Banco Mundial pretendía impulsar a Colombia por las necesarias vías del desarrollo.

a) El Banco Mundial pretendía impulsar a Colombia por las necesarias vías del desarrollo.

b) Se posibilita el desarrollo sostenible e impulsa el deseo capitalista.

c) Se promovía un tipo de desarrollo centrado en las ideas de occidente, instrumento orientado a la normatización del mundo.

d) Garantiza el desarrollo de los países globalizados.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamamiento mundial a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar que todos los seres humanos disfruten de paz y prosperidad. Estos 17 objetivos globales comprenden 169 metas y orientarán las políticas y la financiación de los próximos 15 años. Sobre la base de los éxitos obtenidos mediante los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los ODS incluyen nuevas esferas, como la desigualdad económica, la innovación, el cambio climático, el consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras. Los ODS son universales e inclusivos y reflejan un firme compromiso con las personas y el planeta. Las anteriores afirmaciones son

Verdaderas

Falsas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?