LECTURA COMPRENSIVA

LECTURA COMPRENSIVA

10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Periodismo Ciudadano

Periodismo Ciudadano

1st - 10th Grade

10 Qs

La comunicación

La comunicación

1st - 10th Grade

10 Qs

Alexa Comunicación

Alexa Comunicación

1st - 10th Grade

10 Qs

Comunicación Isaí

Comunicación Isaí

1st - 10th Grade

10 Qs

Jontathan Radio 1B

Jontathan Radio 1B

1st - 10th Grade

10 Qs

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PARCIAL 2A

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PARCIAL 2A

10th Grade - University

10 Qs

Eu și presa

Eu și presa

1st - 10th Grade

10 Qs

EVALUACION ESTRATEGIAS COGNITIVAS DECIMO

EVALUACION ESTRATEGIAS COGNITIVAS DECIMO

10th Grade

10 Qs

LECTURA COMPRENSIVA

LECTURA COMPRENSIVA

Assessment

Quiz

Journalism

10th Grade

Hard

Created by

Beatriz Mendez

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Un autor clásico es un reflejo de nuestra sensibilidad moderna. La paradoja tiene su explicación: un autor clásico no será nada, es decir, no será clásico, si no refleja nuestra sensibilidad. Nos vemos en los clásicos a nosotros mismos. Por eso los clásicos evolucionan: evolucionan según cambia y evoluciona la sensibilidad de las generaciones. Complemento de la anterior definición: un autor clásico es un autor que siempre se está formando. No han escrito las obras clásicas sus autores; la va escribiendo la posteridad. No ha escrito Cervantes el Quijote, ni Garcilazo los Églogas, Los Sueños los han ido escribiendo los diversos hombres que, a lo largo del tiempo, han ido viendo reflejada en esas obras la sensibilidad. Cuanto más se presta al cambio, tanto más vital es la obra clásica. El Quijote es la más vital de nuestras obras. ¿Cómo ha sido visto el Quijote es el siglo XVI, recién salido de las prensas, y como ha sido visto luego, en el siglo XVIII, por los ingleses, después más tarde, en la XIX centuria, por los románticos alemanes, y ahora, finalmente, cómo lo sentimos nosotros?.

No estimemos, queridos lectores, los valores literarios como algo inmóvil, incambiable. Todo lo que no cambia esta muerto. Queramos que nuestro pasado clásico sea una cosa viva, palpitante, vibrante. Veamos en los grandes autores el reflejo de nuestra sensibilidad actual.


Pregunta Nº01

Que las obras clásicas las vaya escribiendo la posteridad significa que:

Las obras clásicas son anónimas

La posteridad tenga sensibilidad

La posteridad vea reflejada en ella

La posteridad añada lo que las obras clásicas no tienen

Las obras clásicas jamás fueron escritas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una obra clásica es más vital cuanto más:

Se presta al cambio

Permanece inalterable

Resiste la crítica despiadada

Personalidad tiene su autor

Elogios genera

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una obra es clásica porque:

Evoluciona según evoluciona la moda de las generaciones

Es antigua

Generó un extraordinario interés en la antigüedad.

Evoluciona según evoluciona la sensibilidad de las generaciones

Evoluciona según evoluciona la sensibilidad de los críticos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La más vital de nuestras obras clásicas es:

las Églogas

el Quijote

la escrita por un gran autor clásico

la que no tiene autor conocido

la escrita por la posteridad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

"Un autor clásico es un autor que siempre se está formando" significa que:

a) el autor está vivo.

b) el oficio del autor siempre está mejorando.

c) su obra es siempre actual.

d) sus lectores se identifican con él.

e) el autor renueva su pensamiento.

el autor está vivo.

el oficio del autor siempre está mejorando.

su obra es siempre actual.

sus lectores se identifican con él.

el autor renueva su pensamiento.