Dietoterapia en fibromialgia y polimialgia reumática

Dietoterapia en fibromialgia y polimialgia reumática

1st - 3rd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

OSTEPOROSIS

OSTEPOROSIS

1st - 5th Grade

7 Qs

Semiología - Síntomas y signos del aparato locomotor

Semiología - Síntomas y signos del aparato locomotor

1st - 3rd Grade

8 Qs

Enfermedades articulares

Enfermedades articulares

1st Grade

10 Qs

Hábitos saludables

Hábitos saludables

1st - 3rd Grade

11 Qs

¿Qué influye sobre la percepción del dolor?

¿Qué influye sobre la percepción del dolor?

1st - 3rd Grade

10 Qs

GENERALIDADES EN SEMIOLOGIA

GENERALIDADES EN SEMIOLOGIA

1st - 10th Grade

10 Qs

COVID-19

COVID-19

2nd Grade

10 Qs

RECONOCE EL ADJETIVO

RECONOCE EL ADJETIVO

2nd Grade

10 Qs

Dietoterapia en fibromialgia y polimialgia reumática

Dietoterapia en fibromialgia y polimialgia reumática

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

LN. FLORES RAMIREZ

Used 7+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una afección, caracterizada por un dolor generalizado (a veces intenso), dolor a la palpación en los músculos, áreas que rodean a la inserción de tendones y tejidos blandos adyacentes, rigidez muscular, cansancio, confusión, alteraciones del sueño y varios otros síntomas somáticos.

Polimialgia reumática

Fibromialgia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un trastorno inflamatorio que provoca dolor y rigidez en los músculos, especialmente en los hombros y las caderas:

Polimialgia reumática

Fibromialgia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son objetivos nutricionales en los Síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática, a excepción de:

Aliviar el dolor. Se recomienda la acupuntura y el ejercicio

Mantener el peso si hay obesidad.

Corregir problemas subyacentes, como hipertensión.

Apoyar el estilo de vida, entre ellos reducción de estrés, técnicas de relación y ejercicio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Porcentaje recomendado de consumo de proteína de origen animal y vegetal en los Síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática:

Del consumo total de proteínas sólo un 40% debe ser de origen animal y un 60% de origen vegetal

Del consumo total de proteínas sólo un 60% debe ser de origen animal y un 40% de origen vegetal

Del consumo total de proteínas sólo un 80% debe ser de origen animal y un 20% de origen vegetal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Recomendación de consumo de azúcares simples en la dieta de los Síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática:

Menos de un 40% a través de azúcares simples

Menos de un 10% a través de azúcares simples

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sistema de guía alimentaria que es recomendado para los Síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática:

MyPyramind

Food Guide

Choose my plate

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un flavonoide y antioxidante natural presente en gran variedad de alimentos que se ha asociado con la prevención de determinadas enfermedades, que es útil para el tratamiento de los Síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática:

Isoflavona

Quercetina

Benzopirona

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tratamientos alternativos que son útiles para los síndromes de dolor miofascial: fibromialgia y polimialgia reumática:

Fisioterapia, acupuntura, masoterapia, yoga y taichí.

Ejercicio con peso y actividad física intensa