HISTORIA DE COLOMBIA

Quiz
•
History
•
11th Grade
•
Hard
LUIS EDUARDO PÉREZ
Used 58+ times
FREE Resource
22 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El Referendo es uno de los mecanismos de participación ciudadana, consagrados en la Constitución Política colombiana. Mediante este dispositivo, se pregunta a la ciudadanía acerca de si se deben o no, tomar determinadas decisiones de carácter político, económico o de otra índole, por parte del Estado. En el caso colombiano, el referendo es una de las maneras como se pueden llevar a cabo reformas constitucionales. De acuerdo con el enunciado anterior, se podría deducir que
toda reforma a la Constitución, sólo se puede llevar a cabo por medio de una consulta popular
la participación ciudadana requiere canales de expresión que se encuentren garantizados constitucionalmente
los referendos son una manera de convocar a la ciudadanía a la definición de las políticas públicas
la Constitución Política de Colombia, otorga a los ciudadanos la facultad de reformarla
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La huelga de las Bananeras fue iniciada en noviembre de 1928 luego que los trabajadores solicitaran a la empresa aumento del salario, creación de un seguro colectivo y de accidentes, descanso dominical remunerado, servicio hospitalario y el pago en efectivo, entre otros aspectos. La compañía bananera United Fruit negó la petición y pidió al gobierno que pusiera orden, lo cual fue hecho a través del ejército que dispersó la huelga a bala. Una de las principales causas que motivó al gobierno a responder de esta manera fue
su temor ante las protestas de los trabajadores, las cuales consideraba de carácter comunista y revolucionario
la presión de los militares que esperaban recibir recursos para fortalecer las fuerzas armadas
el interés de los gremios económicos en acabar las organizaciones de obreros por considerarlas perjudiciales para la economía
la presión ejercida por parte de los bananeros de otras regiones para beneficiarse de contratos con la United Fruit
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A raíz de las fumigaciones contempladas y ejecutadas dentro del marco del Plan Colombia, un grupo de indígenas contactó a representantes del gobierno de Estados Unidos y de la Unión Europea para informarles sobre los perjuicios ocasionados por la fumigación a cultivos legales adyacentes a los sectores fumigados. Con lo anterior este grupo de indígenas NO buscaba
tener protagonismo en la campaña de erradicación de los cultivos ilícitos
captar la atención de la comunidad internacional buscando apoyo para evitar la continuación de las fumigaciones
confrontar las políticas del gobierno por el programa de fumigaciones
revisar la decisión de las fumigaciones basándose en su derecho a participar en decisiones que afecten su ambiente
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Durante el período del Olimpo Radical, los generales Berrío y Trujillo, presidentes de los Estados de Antioquia y Cauca respectivamente, protestaron ante el presidente de la Unión, el liberal Santos Acosta, por su intromisión en los asuntos internos del Estado del Tolima. Esa notificación pública demuestra que
existió una gran fraternidad entre los Estados de Antioquia y Cauca luego de sus enfrentamientos a mediados del siglo XIX
el Estado del Tolima era importante como punto de equilibrio para las tensiones entre Cauca y Antioquia
el gobierno de Santos Acosta intervino en forma permanente en los asuntos internos de los Estados de la Unión
los mandatarios regionales defendían la organización federal que se adoptó como mecanismo de gobierno
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
. En Noviembre de 1957 se presentó un plebiscito que consultó la opinión de los colombianos sobre salidas a la violencia que sufría el país, especialmente después del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948. La propuesta plebiscitaria afirmaba que un gobierno e instituciones de coalición eran la salida al baño de sangre y muerte por el que pasaba el país. De un total de 4.397.090 de colombianos que votaron el plebiscito, 4.169.294 votaron a favor del plebiscito, en tanto que 206.864 lo hicieron en contra. Una de las consecuencias del voto favorable al plebiscito de 1957 fue
el establecimiento del Frente Nacional
el fin de la Junta Militar
el juicio político a Gustavo Rojas Pinilla
la integración de los partidos liberal y conservador
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo conocido como la "Revolución en Marcha" se llevó a cabo una reforma tributaria que produjo quejas entre los grandes productores de café y algunos grupos acomodados del país pues desde ese momento los giros cafeteros debían pagar impuestos de timbre, y fueron creados impuestos sobre la renta del suelo, sobre el patrimonio y sobre el exceso de utilidades. Con esta reforma tributaria se pretendía
favorecer a los sectores más pobres eximiéndolos del pago de impuestos
dejar de depender exclusivamente de los impuestos al comercio exterior
que el Estado pudiera intervenir en el desarrollo económico del país
ordenar las instituciones estatales de control de ingresos por exportaciones
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Durante 1919 en Bogotá se produjo un levantamiento popular que protestaba contra la importación de vestidos para el ejército. Este movimiento fue aprovechado por los trabajadores de las fábricas que pedían reducción de la jornada laboral y desde entonces proliferaron nuevos sindicatos de mecánicos, plomeros, transportadores, obreros de jabonerías y de fábricas de gaseosas. La inconformidad social de aquella época en Bogotá, fue importante porque se
estimuló el interés económico de los líderes obreros
organizó la clase obrera, que empezó a buscar un espacio político
reconoció el trabajo sindical como parte del derecho ciudadano
garantizó la participación de los pobres en decisiones del gobierno
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
21 questions
España. De la Restauración a Primo de Rivera

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Antigua Grecia

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Crac del 29

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
REFORMAS BORBÓNICAS

Quiz
•
1st Grade - University
21 questions
Antigua China

Quiz
•
11th Grade
20 questions
EL ISLAM

Quiz
•
10th - 11th Grade
20 questions
Independencia de Estados Unidos

Quiz
•
9th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
12 questions
Civil War

Quiz
•
8th Grade - University
23 questions
Unit 2 Form Assessment Live (Through American Revolution) Update

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
Citizenship Test

Quiz
•
8th - 12th Grade
20 questions
Causes of the American Revolution

Quiz
•
11th Grade
37 questions
SS-11USH-Foundation and Westward Expansion-L-2526

Quiz
•
11th Grade
20 questions
3.1/3.2 Quizizz Practice

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Clemens HS Constitution 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
47 questions
Domain 5 Test

Quiz
•
10th - 11th Grade