EVALUACIÓN GENERAL PRIMER PERIODO GRADO 5°

EVALUACIÓN GENERAL PRIMER PERIODO GRADO 5°

KG

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LITERATURA RENACENTISTA

LITERATURA RENACENTISTA

9th - 12th Grade

20 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

9th Grade

20 Qs

ESPAÑA: SIGLOS XX Y XXI

ESPAÑA: SIGLOS XX Y XXI

1st - 6th Grade

20 Qs

EL CLIMA

EL CLIMA

3rd - 5th Grade

17 Qs

El Neolítico

El Neolítico

4th Grade

20 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

GUERRA DEL PACIFICO

GUERRA DEL PACIFICO

4th Grade

16 Qs

LA EDAD DE LOS METALES

LA EDAD DE LOS METALES

7th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN GENERAL PRIMER PERIODO GRADO 5°

EVALUACIÓN GENERAL PRIMER PERIODO GRADO 5°

Assessment

Quiz

Geography, History

KG

Medium

Created by

ANDREA MORALES

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Se conoce con el nombre de la colonización Antioqueña, el movimiento interno de población más importante en la historia de Colombia durante los siglos:

XV y XVI.

XVI y XVII.

IX y X.

XIX y XX.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante la colonización Antioqueña, cientos de familias se desplazaron hacia el sur de Colombia en busca de tierras para colonizar o territorio rico en explotar:

Oro y plata.

Azúcar.

Tierras para construir viviendas.

territorio para pasear.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante la colonización Antioqueña, marco como transcendencia que en los siglos XIX y XX los colonizadores se desplazaran a 7 departamentos en busca de oro y plata, estos departamentos son:

Boyacá, Antioquia, Quindío, Risaralda.

Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío.

Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, norte del Tolima, norte del Valle del Cauca, y Choco.

Norte del Tolima, Norte del Valle del Cauca, Choco, Antioquia.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

los colonizadores se internaron en las montañas Antioqueñas y con hacha y machete tumbaron la selva, adecuaron la tierra para su cultivo de:

Café, maíz, plátano, yuca.

Café y papa.

Plátano, yuca, papa.

Café.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante el proceso colonizador se fundaron pueblos ciudades en medio siglo, todos ellos prósperos y pujantes que beneficio la:

Economía de Colombia

La ciudad.

Las fincas.

Las personas.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

El cultivo del café trajo prosperidad a la región del país, permitió que numerosos campesinos se convirtieran en propietarios de tierras como impulso económico en el sector.

la afirmación habla de la iniciativa de:

La exploración a otra tierra.

La colonización Antioqueña.

Viajar.

Buscar otras alternativas económicas.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

En sus primeros indicios el cultivo de café para los grandes hacendados durante el año de 1860 suponían que les traía mala imagen, y afirmaban que este producto era:

"Negocio de pobres"

"Un negocio"

"Una actividad sencilla"

"Solo café"

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Geography