ACUMULATIVA FILOSOFIA 11° PRIMER PERIODO 2021

Quiz
•
Philosophy
•
1st Grade
•
Hard
Esperanza Bolívar
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizado, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. Establecer sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona. A esto se debe que, en todos los dispositivos de disciplina, el examen se halle altamente actualizado. En él vienen a unirse la ceremonia del poder y la forma de la experiencia, el despliegue de la fuerza y el establecimiento de la verdad propios del proceso educativo. (ROUSSEAU. Antología de Filosofía)
Pregunta: De acuerdo a los razonamientos del autor, se puede concluir que
A través del examen, los maestros califican, clasifican y castigan..
El examen no evalúa realmente el nivel académico del estudiante.
El desarrollo de los exámenes se halla altamente actualizado.
El examen sintetiza el verticalismo propio del sistema educativo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El ensayo es un extracto breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre un tema. Ortega y Gasset lo definió como "disertación científica sin prueba explícita", y Lapesa considera que la misión del ensayo es "plantear cuestiones y señalar caminos, más que asentar soluciones firmes, por eso toma aspecto de amena divagación". (ORTEGA, Wenceslao. Redacción y Composición)
Pregunta: A partir de las tesis señaladas, no es una característica del ensayo
La plena objetividad.
La problematización.
La profundidad.
La concisión.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los mejores sistemas morales deben basarse en causas y consecuencias conocidas y verificables, y no en especulaciones sobre los pensamientos de un ser que no se puede conocer con ningún método. Por ejemplo, nuestra sociedad debe prohibir el asesinato de personas, no porque haya un dios que supuestamente haya dictado tal cosa, sino porque la consecuencia de tal regla es que nos protegería a todos nosotros. Es seguro que la mayoría de nosotros no desearíamos vivir en una sociedad donde nuestra propia vida puede ser vulnerada en cualquier momento. (Revista Peruana de Filosofía Aplicada; Sección ética y moral)
Pregunta: La expresión que sintetiza el contenido del texto es
Los sistemas morales consideran que Dios protege con sus reglas a todos los hombres.
Los pensamientos sobre la existencia de Dios no admiten la existencia de la moral.
La valoración de la vida debe basarse en criterios demostrados, mas no en especulaciones.
La fundamentación de los sistemas morales debe estar constituida por una base objetiva.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El descubrimiento de la antimateria nos da lugar a reflexiones interesantes. Por una parte nos podemos preguntar por qué en nuestro planeta sólo hay uno de los tipos de materia. La respuesta que dieron algunos científicos fue que de la misma forma que aquí nuestra materia está compuesta de electrones y protones, en otra parte del universo deberá haber sistemas estelares compuestos de antimateria. Se han propuesto otras respuestas, pero la imaginación ha sido encendida por la perspectiva de una colisión de nuestro planeta con otro semejante compuesto de antimateria. ( Los premios Nobel; Sección El premio Nobel de Física)
Pregunta: ¿Cuál de las afirmaciones no concuerda con el texto?
La tesis de la colisión explica por qué la Tierra no posee antimateria.
No es imposible la existencia de sistemas estelares compuestos por antimateria.
Sí existen sistemas estelares que están constituidos por protones y electrones.
El descubrimiento de la antimateria ha generado debates científicos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Cada año se genera una cantidad considerable de residuos informáticos. Sólo en productos IBM la cifra se mueve entre 60 000 y 70 000 toneladas. A pesar de ello, Europa todavía la basura informática no supone más de un 5% de los residuos totales generados. No es un problema medioambiental de primer orden. Además, un ordenador es un equipo tan complejo que su reciclado requiere de mucha inversión, y los beneficios que puede generar parece que todavía no son considerables. (Revista científica Newton; Sección actualidad)
PREGUNTA: La afirmación central del texto es
La proliferación de los residuos informáticos no genera impacto ecológico alguno.
La proliferación de los residuos informáticos no genera impacto ecológico alguno.
La escasa gravedad del problema no amerita mayor preocupación por los daños actuales a la ecología.
El escaso impacto ecológico y la poca rentabilidad del reciclaje no fomentan una política agresiva contra los residuos informáticos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El positivismo en América latina no fue la ideología de una burguesía liberal interesada en el progreso industrial y social como en Europa, sino de una oligarquía de grandes terratenientes. En cierto modo, fue una mixtificación, un engaño, más aun, un autoengaño. Al mismo tiempo, fue una crítica radical de la religión y de la ideología tradicional. El positivismo hizo tabla rasa lo mismo de la mitología cristiana que de la filosofía racionalista. (PAZ, Octavio, Los hijos del Limo).
Pregunta: El mejor resumen del texto es
El positivismo latinoamericano fue desnaturalizado, a nivel teórico y práctico, debido al sector social que lo adoptó.
La diferencia de Europa, en Latinoamérica, el positivismo sí pudo criticar la mitología cristiana y la filosofía racionalista.
El positivismo tuvo diferentes tratamientos en los continentes debido al protagonismo de la burguesía liberal.
El progreso social e industrial en Latinoamérica no fue posible debido a la importación del positivismo europeo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La moral para criadas sirve de punto de encuentro en la blandenguería ideológica y a la vez en el celo tardoinquisitorial a los curas tradicionales, modernos y posmodernos. Seamos éticos, porque si la ética no existe, todo está permitido. La ética en persona se aparece de vez en cuando a sus fieles y les permite descalificar con marcado sarcasmo la supuesta "ética" de sus adversarios. Hay éticos de la liberación de la muerte, éticos de la muerte, éticos negativos. Pero todo viene a ser moral para criadas, no se vayan ustedes a creer.(SAVATER, Fernando, Ética para Amador).
Pregunta: El texto se centra básicamente en la
Moral de criadas y la ética de sus adversarios ideológicos.
Blandenguería ideológica de la modernidad.
Imposibilidad de convivir al margen de la ética.
Incoherencia y falta de sustento de la moral de criadas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Racionalismo

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Platón

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
lectura critica 3

Quiz
•
1st - 4th Grade
13 questions
CRITERIO DE CERTEZA

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Lógica I

Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Estructuralismo y Funcionalismo

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Quiz
•
KG - University
10 questions
Cierre Unidad 2 Ética para el Trabajo 2023-II

Quiz
•
1st Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
addition

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Addition and Subtraction facts

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Place Value

Quiz
•
KG - 3rd Grade
10 questions
Exploring Properties of Matter

Interactive video
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring the 5 Regions of the United States

Interactive video
•
1st - 5th Grade
7 questions
Parts of Speech

Lesson
•
1st - 12th Grade
10 questions
Capitalization

Quiz
•
KG - 9th Grade