GES II - Lengua Castellana y Literatura

GES II - Lengua Castellana y Literatura

9th Grade

21 Qs

Student preview

quiz-placeholder

Similar activities

LOS DOS PUNTOS

LOS DOS PUNTOS

9th Grade

20 Qs

VALORES DEL SE

VALORES DEL SE

9th - 12th Grade

20 Qs

Lengua Española

Lengua Española

7th - 9th Grade

24 Qs

CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA UBICACIÓN DEL ACENTO

CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA UBICACIÓN DEL ACENTO

8th - 10th Grade

20 Qs

Oraciones Subordinadas (Adj + Adv)

Oraciones Subordinadas (Adj + Adv)

9th Grade

20 Qs

Oración simple

Oración simple

9th Grade

20 Qs

REPASO SINTAXIS UD 9

REPASO SINTAXIS UD 9

8th - 9th Grade

16 Qs

Preguntas de Gramática Lengua

Preguntas de Gramática Lengua

5th Grade - University

19 Qs

GES II - Lengua Castellana y Literatura

GES II - Lengua Castellana y Literatura

Assessment

Quiz

Created by

DAVID MOLINA

Education

9th Grade

7 plays

Medium

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el CD de la siguiente oración?


"Luis compró los regalos para Anabel"

los regalos.

para Anabel.

No hay CD.

Solo hay CI.

Hay Complemento Agente.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de las siguientes oraciones están en pasiva?

Luis ha comprado un regalo para Vanesa.

Los escombros fueron recogidos por los granjeros.

Luis salió con Paco a ver el fuego de la falla.

Ella ha escrito un libro interesantísimo.

La televisión es vista por él todas las noches.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Localiza la perífrasis verbal de la siguiente oración y señala de qué tipo es:


"Ella vuelve a abandonar a sus hermanos"

abandonar (perífrasis de infinitivo, forma no personal).

vuelve a abandonar (perífrasis de infinitivo, aspectual, reiterativa).

vuelve a abandonar (perífrasis de infinitivo, modal, reiterativa).

No hay perífrasis verbal.

vuelve a abandonar (forma compuesta).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué tipo de sintagma se corresponde con los elementos subrayados?


"Estudiaban mucho por la noche"

mucho (SV) / por la noche (SN).

mucho (S. Adj.) / por la noche (S. Prep.).

mucho (S. Adv.) / por la noche (S. Prep.).

mucho (SN) / por la noche (S. Prep.).

Ninguna es correcta.

5.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde a la cuestión que se plantea:


Caballero dio un paso hacia la puerta. Pero en aquel instante entraron los dos niños pequeños de Rosalía, que venían del colegio. Corrieron ambos a abrazar a su mamá y después a Amparo. «Un besito al primo».


-Ven acá, mona -dijo Caballero, que tenía pasión por los niños. (…)


Isabelita, cubierta la cabeza con una toquilla roja, calzados los pies de zapatillas bordadas, andaba a saltos, colgándose del brazo de Agustín. El pequeño, fajado en una especie de carrik que le arrastraba, con la cara mocosa y enrojecida por el frío, andaba como un viejo, haciéndose el cojo y el jorobado. Pero de repente daba unos brincos tales y tan fuertes estirones al brazo de su tío, que este no podía menos de quejarse. (…)


¿Es un texto propio del romanticismo o del realismo? Justifica tu respuesta a partir de ejemplos que aparecen en el propio texto.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En qué modo está el verbo que aparece subrayado en la siguiente oración?


"Ojalá viera a mi madre pronto"

INDICATIVO

IMPERATIVO

SUBJUNTIVO

GERUNDIO

PARTICIPIO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee la siguiente oración y señala qué sustitución pronominal es la correcta para el elemento que aparece subrayado:


"Luis tiene dos tazas en su mesa"

Luis la tiene en su mesa.

Luis las tiene en su mesa.

Luis le tiene en su mesa.

Luis los tiene en su mesa.

Ninguna es correcta.

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?