Razonamiento cuantitativo 2

Razonamiento cuantitativo 2

11th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mat_Fin_11_5ta_Semana

Mat_Fin_11_5ta_Semana

11th Grade

10 Qs

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA

1st - 12th Grade

10 Qs

EJERCICIO VOLUMEN FIGURAS

EJERCICIO VOLUMEN FIGURAS

11th Grade

8 Qs

Maths

Maths

1st - 12th Grade

11 Qs

Cuestionario sobre la Curva de Laffer

Cuestionario sobre la Curva de Laffer

6th Grade - University

10 Qs

Función de Costos e Ingresos-Cálculo Integral

Función de Costos e Ingresos-Cálculo Integral

1st - 12th Grade

11 Qs

Optimización

Optimización

11th Grade

5 Qs

Contabilidad

Contabilidad

11th Grade

7 Qs

Razonamiento cuantitativo 2

Razonamiento cuantitativo 2

Assessment

Quiz

Mathematics

11th Grade

Hard

Created by

Greiss BARRERA

Used 9+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Según la información anterior, es correcto afirmar que

la mayor parte del parque automotor son automóviles, camionetas y camperos.

a mitad del parque automotor corresponde a automóviles, camionetas y camperos.

la mayor parte del parque automotor son buses, microbuses y busetas.

la mitad del parque automotor corresponde a buses, microbuses y busetas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes tablas representa correctamente la información obtenida de ese grupo?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Con el SFV más los ahorros con los que cuente el grupo familiar y el crédito que obtenga de una entidad financiera, se puede comprar la vivienda. Por tanto, el procedimiento correcto para estimar el valor del crédito que debe solicitarse al banco es:

Valor del crédito = ingresos + ahorros + subsidio + valor de la vivienda.

Valor del crédito = valor de la vivienda – ahorros – subsidio.

Valor del crédito = ingresos + ahorros – subsidio + valor de la vivienda.

Valor del crédito = valor de la vivienda + subsidio – ahorros.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La gráfica presenta una inconsistencia porque

los ingresos y el subsidio correspondientes se dan en miles de pesos, y no en SMMLV.

la correspondencia entre ingresos y subsidios es inversa, pero no disminuye de manera constante y continua.

faltan algunos valores de los subsidios presentados en la tabla.

los valores del subsidio deben ser ascendentes, pues a menores ingresos, mayor es el subsidio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una familia con ingresos entre 0 y 1 SMMLV recibe un subsidio equivalente a

1,4 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 2 y 2,25 SMMLV.

1,8 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 2,5 y 2,75 SMMLV.

3,5 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 3 y 3,5 SMMLV.

5,5 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 3,5 y 4 SMMLV.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Suponiendo un comportamiento análogo para una tienda que vende 1.250 unidades del producto cuando este no tiene competencia en un principio, ¿cuántas unidades se venderán aproximadamente de este producto en un mes, si compite contra 3 marcas de las que aparecen en la gráfica?

Entre 480 y 520

Entre 680 y 720

Entre 730 y 780

Entre 930 y 970