REVOLUCIÓN NACIONAL

REVOLUCIÓN NACIONAL

6th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA 8 - EL NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA

TEMA 8 - EL NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA

2nd Grade - University

15 Qs

GABRIEL GARCÍA MORENO

GABRIEL GARCÍA MORENO

6th Grade

11 Qs

EL NEOLIBERALISMO

EL NEOLIBERALISMO

6th Grade

10 Qs

Roma

Roma

6th Grade

10 Qs

CIENCIAS SOCIALES  6

CIENCIAS SOCIALES 6

6th Grade

10 Qs

Evaluación diagnostica

Evaluación diagnostica

1st - 10th Grade

10 Qs

HISTORIA DE BOLIVIA

HISTORIA DE BOLIVIA

1st - 6th Grade

12 Qs

Bolivia

Bolivia

6th - 8th Grade

18 Qs

REVOLUCIÓN NACIONAL

REVOLUCIÓN NACIONAL

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

María Ana Misericordia Aliaga

Used 30+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Revolución boliviana de 1952, popularmente conocida como la Revolución Nacional (RN), marca el ingreso de Bolivia al siglo XX. Es un periodo que comprende desde:

El 9 de abril hasta el golpe de estado del 4 de noviembre de 1 964

El 9 de abril hasta las elecciones generales de 4 de noviembre de 1 964

El 9 de abril hasta el cambio de gobierno del 4 de noviembre de 1 964

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los orígenes de la Revolución boliviana o Revolución Nacional se encuentran en:

LA GRAN DEPRESIÓN Y LA DERROTA DE BOLIVIA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO

LA GRAN DEPRESIÓN Y LA DERROTA DE BOLIVIA EN LA GUERRA DEL CHACO.

LA GRAN DEPRESIÓN Y LA DERROTA DE BOLIVIA EN LA GUERRA DEL ACRE.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Gran Depresión, debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del:

Control de políticas y cupos de exportación de estaño.

Control de divisas y cupos de explotación de estaño.

Control de divisas y cupos de exportación de estaño.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). En doce años llevó a cabo un proceso de modernización que cambió el rumbo del desarrollo político, económico y social del estado de Bolivia.

VERDADERO

FALSO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se incrementó el control del Estado sobre la minería, el MNR cogobernó con los militares y se llevó acabo el Congreso Indígena de 1 945 que inició la radicalización en el área rural. Es un antecedente importante del gobierno de:

Hernán Siles Suazo (1 943 – 1 946)

Víctor Paz Estenssoro (1 953 – 1 964)

Gualberto Villarroel (1 943 – 1 946)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El voto universal, la fundación de la Central Obrera Boliviana, la disolución y reforma del ejército y la nacionalización de las minas, se decretó la reforma agraria, se aprobó el nuevo Código de la Educación, se aprobó el nuevo Código del Petróleo. Son cambios significativos del:

PRIMER GOBIERNO DE Víctor Paz Estenssoro (1952 – 1956)

SEGUNDO GOBIERNO DEL M.N.R. Hernán Siles Suazo (1 956 – 1 960)

TERCER GOBIERNO DEL M.N.R. Víctor Paz Estenssoro (1 960 – 1 964)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién llevó a cabo el primer PLAN DE ESTABILIZACIÓN a través de convenios con el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL?

VÍCTOR PAZ ESTENSSORO

HERNÁN SILES SUAZO

JUAN LECHÍN OQUENDO

GUALBERTO VILLARROEL

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?