Marcha patológica

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium

ERIC JONATAN VAZQUEZ DOMINGUEZ
Used 49+ times
FREE Resource
17 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El nervio obturador (L2-L4) inerva los músculos del compartimento medial del muslo. La lesión de este nervio se produce normalmente en el interior de la pelvis o cerca de su origen en la columna lumbar (p. ej., por una hernia discal o una estenosis espinal). La lesión del nervio puede provocar una capacidad debilitada de:
Músculos abductores de cadera
Músculos aductores de cadera
Glúteo medio y menor
Glúteo mayor
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El nervio ciático inerva los músculos del compartimento anterior del muslo, que en general son extensores del muslo a nivel de la cadera y flexores de la pierna a nivel de la rodilla.
CIERTO
FALSO
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El nervio peroneo común (L4-S2) inerva los músculos del compartimento lateral de la pierna (eversión del pie) a través de su ramo superficial, y los músculos del compartimento anterior de la pierna y el dorso del pie a través de su ramo profundo, el nervio peroneo profundo. Estos músculos son en general dorsiflexores. Si este nervio o su ramo profundo se lesionan, puede aparecer:
marcha equina
marcha en trendelemburg
marcha de pantuflas
marcha antiálgica
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Crea un patrón de marcha por dolor en una extremidad, en la que el individuo acorta la fase de sustentación para disminuir el tiempo durante el que se carga la extremidad dolorosa. La fase de oscilación contralateral es más rápida.
Marcha equina
Marcha en stappage
Marcha antiálgica
Marcha parética
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El síndrome clínico de esta patología incluye; una disminución de la expresión facial, postura inclinada, lentitud de los movimientos voluntarios, marcha festinante (pasos cada vez más cortos y acelerados), rigidez y temblor en reposo. La pérdida de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra produce una deficiencia de dopamina en el estriado, que se correlaciona con la gravedad del síndrome motor.
Evento vascular cerebral isquémico
EVC hemorrágico
Enfermedad de Parkinson
Atetosis
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Es la incapacidad del paciente de iniciar la marcha sin tener paresia de las piernas ni parkinsonismo, ni otros trastornos del tono que lo expliquen. Mientras está sentado, el paciente mueve las piernas sin dificultad a la orden, pero cuando se pone en pie no despega los pies del suelo, titubea y no consigue andar. Su causa más característica es la hidrocefalia del adulto.
Marcha parkinsoniana
Marcha apráxica
Marcha hemiparética
Marcha festinante
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Tras un número mayor o menor de pasos, el paciente presenta adormecimiento, hormigueos, calambres o dolor que le obligan a detenerse durante un tiempo antes de emprender la marcha.
marcha hemipléjica
marcha hemiparética
marcha claudicante
marcha en stappege
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
Repaso muscular

Quiz
•
University
15 questions
DIAGNOSIS I Y TALLER

Quiz
•
University
12 questions
MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

Quiz
•
University
15 questions
ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA MARCHA HUMANA

Quiz
•
University
20 questions
ORACIONES INCOMPLETAS

Quiz
•
University
13 questions
Pares Craneales

Quiz
•
University
12 questions
ACCIDENTES EN EL TRABAJO

Quiz
•
University
20 questions
MÚSCULOS FACIALES

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade