
Admisión Práctica (literatura)

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
Jose Chavez
Used 11+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto de la novela epistolar Las cuitas del joven Werther del alemán J. W. Goethe, el personaje principal se suicida por causa de una decepción amorosa. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos?
I. La historia de una pasión frustrada es uno de sus temas.
II. La soledad del yo romántico se refleja en la naturaleza.
III. La amada Carlota es sinónimo de la hermosura diabólica
IV. El personaje central representa al espíritu individualista.
II y III
I y II
III y IV
I y IV
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el cuento «Los gallinazos sin plumas» de Julio Ramón Ribeyro, los personajes Enrique y Efraín son dos niños que, obligados por don Santos, buscan alimentos en los basurales de la ciudad con la finalidad de alimentar a un cerdo. En este caso, el cerdo y el abuelo aluden, respectivamente, a la
extrema pobreza y al desempleo laboral.
ciudad opresora y al migrante provinciano
deshumanización y al marginal abusivo.
política centralista y al padre autoritario
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
«Gregorio, en los cinco años que llevaba empleado, no había estado malo ni una sola vez. Vendría de seguro el principal con el médico del Montepío. Se desataría en reproches, delante de los padres, respecto a la holgazanería del hijo y cortaría todas las objeciones alegando el dictamen del galeno, para quien todos los hombres están siempre sanos y solo padecen de horror al trabajo».
A partir del fragmento citado de La metamorfosis de Franz Kafka, determine cuál de las siguientes alternativas expresa correctamente la temática desarrollada
La incomunicación conduce a la ruptura de la armonía entre padres e hijos.
El trabajo corporativo ha deshumanizado al hombre en la sociedad capitalista
La automatización de la vida cotidiana complica más las relaciones familiares.
La explotación del hombre por el hombre forma parte de la vida moderna.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Desde los años de la Primera Guerra Mundial hasta la primera mitad del s.XX, surge en el Perú la corriente denominada posmodernismo por la búsqueda de una nueva expresión literaria. Señale, a continuación, los rasgos que mejor describen este periodo.
I. Percibe un agotamiento creativo, repeticionismo y desencanto.
II. Prefiere el continuismo de fórmulas exitosas del modernismo.
III. Plantea una propuesta alternativa crítica, criolla y nacionalista.
IV. Abandona el simbolismo para optar por el parnasianismo.
III y IV
I y III
II y III
II y IV
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto de la novela Los ríos profundos de José María Arguedas que propone una visión andina del mundo, determine el valor de verdad (V o F) de los enunciados sobre Ernesto, personaje central de esta novela.
I. La novela inicia con los recorridos de este por la gran ciudad del Cusco.
II. Para escapar de la mortal peste, él se refugia junto con los colonos en Abancay.
III. Él se involucra directamente en el liderazgo del temido motín de las chicheras.
IV. Para refugiarse en la naturaleza, este se escapa, en ocasiones, del colegio internado
VFFV
VVFF
VFFF
FVFV
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Abraham Valdelomar fue un escritor que, en su vida diaria, enfrentó los valores tradicionales de la sociedad burguesa. Sin embargo, uno de sus cuentos más preciados, «El Caballero Carmelo», posee algunas características de tales valores. Entre ellos, el más significativo es
la exaltación de un gallo de pelea como símbolo de la honestidad.
el elogio de la clase popular a través de un animal de abolengo.
la subordinación del hermano mayor a la madre tradicionalista.
el fortalecimiento de la familia patriarcal con sus propias jerarquías.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el bosque, de aromas y de músicas lleno,
la magnolia florece delicada y ligera
cual vellón que en las zarzas enredado estuviera
o cual copo de espuma sobre lago sereno.
A partir de los versos citados del poema «La magnolia», del peruano José Santos Chocano, identifique la alternativa en la que se aprecia la correcta aplicación de una figura literaria.
«cual vellón que en las zarzas enredado estuviera» - símil
«la magnolia florece delicada y ligera» - hipérbole
«en el bosque, de aromas y de músicas lleno» - anáfora
«cual copo de espuma sobre lago sereno» - hipérbaton
Similar Resources on Wayground
10 questions
Pretest de Investigación

Quiz
•
University
10 questions
EVIDENCIA 10: CUESTIONARIO DE TÉCNICO

Quiz
•
University
8 questions
Misión/visión

Quiz
•
University
10 questions
Sucesión Intestada

Quiz
•
University
10 questions
Laboratorio de Investigación

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Atención de enfermería en el Control Prenatal

Quiz
•
University
10 questions
ASPECTOS LEGALES Y CUESTIONARIOS DE PREPARTICIPACIÓN A LA AF

Quiz
•
University
10 questions
Programa de ahorro y uso eficiente del agua y energía

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade