La Valoración que se dio al hombre y a todo lo humano durante el Renacimiento trajo consigo la aparición de “una corriente de carácter filosófico, literario y pedagógico que fomentó la educación y la cultura con base en las humanidades y principios de los clásicos griegos y latinos que se denominó:
RENACIMIENTO Y BARROCO

Quiz
•
World Languages
•
11th Grade
•
Medium
NELLY JIMENEZ
Used 43+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Teocentrismo
Antropocentrismo
Humanismo
Carpe Diem
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Francois Rabelais fue un notable autor francés que lograría gran repercusión en el año 1532 cuando publica su obra cumbre, una serie de novelas que narran de modo muy peculiar las aventuras de dos gigantes: un padre y de su hijo. Sátira, lenguaje vulgar, humoradas crudísimas y escatológicas y mucha extravagancia fueron los rasgos más salientes de estas obras que sin dudas se acrecentaron ante un autor vinculado activamente a la religión, básicamente. Rabelais, fue un transgresor de su tiempo, principalmente porque a través de sus obras y de manera cruda se ocupó de criticar la hipocresía presente en la sociedad francesa y claro, ello le generaría más de un encono y problema. Es reconocido por su obra:
El Principe
Pantagruel y Gargantúa
Vida y muerte del rey Juan
La araucana
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El período del Renacimiento, comprendido entre los siglos XV y XVI, fue un retorno a los valores de la cultura clásica grecolatina e implicó el auge del hombre como figura central del conocimiento. En el arte, la Iglesia y la religión fueron relegadas a un plano secundario, pues dejaron de determinar los valores estéticos; lo cual no significó que perdieran su importancia de modo absoluto, pues la Iglesia mantuvo relaciones con los principales centros de poder político en Europa, incluso tras la Reforma. Durante este periodo de la literatura se desarrollaron temas como:
La fugacidad de la vida y el sentido de la existencia.
El sueño, la irracionalidad y la mitología.
Las proezas de los señores feudales en las batallas, temas religiosos como por cantos y poemas a la Virgen, villancicos y representaciones alusivas a la Navidad.
El amor, la naturaleza, la mitología y la llamada al disfrute de la vida.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Nombre con que se designan las tendencias artísticas que imperaron en los años siguientes al Renacimiento, desde finales del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII, por las cuales la expresión en las artes plásticas y literarias propendía a complicar las formas y a hacer más difícil el contenido.
Renacimiento.
Humanismo.
Barroco.
Neoclasicismo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
. El Renacimiento y El Barroco son dos períodos de gran importancia para el desarrollo de la historia de la literatura y el arte. El primero comprende sobre todo el siglo XVI, en tanto que el segundo, el siglo XVII. Este último se diferencia del primero porque:
Descubrió la belleza del cuerpo humano y exaltó las sensaciones placenteras, en especial las que se derivan de la vista y el oído, junto a la exaltación pagana del amor idealizado y el amor divino.
La exageración y el gusto por lo desmesurado es consecuencia de la inquietud espiritual que se vive en esa época, lo que se traduce en el empleo de hipérboles y pleonasmos.
La naturaleza era una fuente de belleza. El paisaje aparecía siempre muy idealizado, como un símbolo de armonía y paz que contrastaba con la vida agitada y desordenada de las ciudades.
El empleo de la alegoría se realizaba para representar las realidades espirituales o abstractas aludiendo a cosas materiales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Tu profesora de Castellano ha asignado un proyecto a toda la clase, el cual consiste en escribir un texto sobre los escritores más representativos del Renacimiento ¿Sobre cuál de los siguientes autores consideras que no es necesario realizar tu consulta?
Ludovico Ariosto, Lope de Vega, François Rabelais.
François Rabelais, William Shakespeare, Nicolás Maquiavelo
Eurípides, Gonzalo de Berceo, Joanot Martorell,
Pierre de Ronsard, Michel De Montaigne, Ludovico Ariosto.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Esta corriente del Barroco se caracterizó por lograr mediante la palabra la belleza absoluta, principalmente, a través de la excitación sensorial. Para ello, recurrió a un lenguaje culto y refinado que hizo un uso continuo de metáforas, hipérbatos y muchos otros recursos estilísticos. El representante más destacado de esta corriente fue Luis de Góngora.
Conceptismo.
Humanismo.
Culteranismo.
Manierismo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
AP Spanish Lit: El conde de Lucanor: Ejemplo XXXV

Quiz
•
10th - 12th Grade
15 questions
Dioses griegos

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
COHERENCIA Y COHESIÓN

Quiz
•
11th Grade
15 questions
México

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Español 2 - repaso

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Día de los reyes magos

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Nuestra America

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
ORACIONES ELIMINADAS 4

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade