Quien quiere ser millonario Edad Media

Quien quiere ser millonario Edad Media

11th - 12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SABER SOCIALES Y CIUDADANAS

SABER SOCIALES Y CIUDADANAS

11th Grade

10 Qs

Ejercicios de comprensión lectora

Ejercicios de comprensión lectora

12th Grade

7 Qs

FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

11th Grade

10 Qs

Byzantine Empire

Byzantine Empire

11th Grade

15 Qs

Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Historia)

Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Historia)

11th Grade

13 Qs

Repaso Semestral Primero

Repaso Semestral Primero

9th - 12th Grade

10 Qs

Situación de los migrantes centroamericanos (PO p3)

Situación de los migrantes centroamericanos (PO p3)

11th Grade

14 Qs

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

12th Grade

10 Qs

Quien quiere ser millonario Edad Media

Quien quiere ser millonario Edad Media

Assessment

Quiz

History, Social Studies

11th - 12th Grade

Medium

Created by

Alison Oliveros

Used 6+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

1. La edad media se desarrolla entre el siglo V y el XV. Este periodo de tiempo corresponde aproximadamente con los años:

600 y 1600 D.C

1500 y 1900 A.C

500 y 1500 D.C

500 y 1500 A.C

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En Clermont en 1095 el Papa Urbano II dio un sermon en el que se le pedía a la aristocracia europea que defendiera a los peregrinos cristianos en Tierra Santa, lo que marcó el inicio de la Primera Cruzada, de las ocho que existieron. Esta petición era importante ya que:

Se buscaba liberar tierra Santa del dominio Musulman y recuperar la cristiandad en los lugares en los que vivió Jesús

Benefiaciaba el desarrollo mercantil, al poder tener el control de las rutas comerciales por las que llegaban a Europa los productos de lujo orientales.

Para consolidar la autoridad política de la Iglesia sobre los reinos cristianos, amenazada por las rivalidades con el Imperio germánico.

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El acontencimiento que marcó el inicio del Medioevo fue:

El ataque de los vikingos

La caída del imperio romano

La caida de constantinopla al imperio otomano

La invención de la imprenta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los caballeros medievales eran luchadores de élite. ¿Cuál era la clase social habitual de nacimiento de un caballero?

Campesinos

Burgueses

Hijos de terratenientes o nobles.

Hijos de monarcas

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

La sociedad medieval fue durante siglos una sociedad básicamente rural. En la Edad Media el noventa por ciento de la población vivía en el campo, centro de toda actividad y vida diaria para los habitantes de aquella época.

En los primeros siglos medievales, los campesinos se organizaban entorno a unas tierras propias y otras comunes, como bosques, que compartían con sus vecinos. En grupos reducidos, imponían sus leyes y justicia, organizaban las cosechas y los recursos que de ellas obtenían.

Poco a poco, estas comunidades fueron absorbidas por señores, laicos o religiosos, a los que habían sido entregadas esas tierras. Así da comienzo lo que hoy en día hemos llamado sistema feudal o feudalismo, instaurándose como modo de organización social.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

A partir del texto anterior, podemos inferir que:

El feudalismo nace como un transición natural después de que los esclavos recuperan su libertad.

Las tierras del imperio fueron divididas entre nobles o señores, quienes a su vez, forzaron una relación de poder en estructuras sociales pre-existentes.

Los campesinos se organizaron haciendo un fondo común para comprar las tierras y ser independientes.

Ninguna de las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

A partir del texto anterior, se puede interpretar que en el feudalismo la principal fuente económica y de intercambio era:

La agricultura

La solidaridad

La industria

El capitalismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?