Métodos filosóficos 3°A

Métodos filosóficos 3°A

3rd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Concepto de Filos y sus ramas.

Concepto de Filos y sus ramas.

1st - 10th Grade

10 Qs

Test Filosofìa

Test Filosofìa

1st - 12th Grade

8 Qs

FILOSOFÍA 2do. BACHILLERATO EXAMEN 1er. QUIMESTRE

FILOSOFÍA 2do. BACHILLERATO EXAMEN 1er. QUIMESTRE

1st - 5th Grade

10 Qs

Filosofia de los Sofistas

Filosofia de los Sofistas

1st - 10th Grade

10 Qs

Filosofía griega

Filosofía griega

1st - 5th Grade

10 Qs

Sócrates

Sócrates

1st - 12th Grade

4 Qs

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

1st - 3rd Grade

9 Qs

Principios lógicos

Principios lógicos

1st - 12th Grade

9 Qs

Métodos filosóficos 3°A

Métodos filosóficos 3°A

Assessment

Quiz

Philosophy

3rd Grade

Hard

Created by

Ivannia ivanniaolivares@salesianoscopiapo.cl

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La tribu Mursi, es una civilización africana localizada en Deub Omo, Etiopía, una cultura ancestral donde las mujeres se colocan unos platos en sus labios como símbolo de resistencia femenina. Esta situación podría ser explicada por el método

Mayéutico de Sócrates

Ontológico de Aristóteles

Hermenéutico de Dilthey

Dialéctico de Hegel

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

"Realmente no sé cómo explicarlo. Yo estaba como, '¿Qué es esto?'. Me encontré con este paquete cuadrado, envuelto en papel aluminio, y alrededor tenía una banda de goma rosa. La curiosidad se apoderó de mí, así que lo abrí y parecía una pechuga de pollo, algo así. Tardé un poco en darme cuenta de que se trataba de un cerebro", contó Senda. El hombre se puso en contacto con algunos funcionarios y les consultó al respecto. "Me dijeron: 'Sí, eso es un cerebro'". Esta situación podría explicarse a partir del método

Fenomenológico de Husserl

Ontológico de Aristóteles

Hermenéutico de Dilthey

Mayéutico de Sócrates

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Un entusiasta de los rompecabezas cuando se enfrenta a cientos de piezas que son confusas para sus sentidos, primero debe analizar las piezas y separarlas por sus similitudes en colores.

Luego, los ordena en un nivel de dificultad, comenzando el ensamblaje por las piezas que corresponden a los bordes de la imagen y a las figuras más conocidas y más fácilmente distinguibles. A medida que las piezas encajan, el todo se vuelve más evidente. Por lo tanto, recurre a las partes ensambladas para asegurarse de que no haya espacios para la presentación correcta de la imagen. Esta situación podría ser explicada por el método

Trascendental de Kant

Dialéctico de Hegel

Fenomenológico de Husserl

Cartesiano de Descartes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

- La obediencia de los hijos hacia los padres

- La rebeldía de los hijos frente a los padres de ciertas reglas

- Acuerdo entre hijos y padres de reglas

Esta situación podría ser explicada por el método

Ontológico de Aristóteles

Mayéutico de Sócrates

Lingüístico de Wittgenstein

Dialéctico de Hegel

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

—¿Cuándo encuentra entonces el alma la verdad? Porque mientras la busca con el cuerpo, vemos claramente que este cuerpo la engaña y la induce a error.

—Es cierto.

—¿No es por medio del razonamiento como el alma descubre la verdad?

—Sí. […]

—¿Qué diremos ahora de ciertas cosas, Simmias, como la justicia, por ejemplo? ¿Diremos que es algo, o que no es nada?

—Diremos que es alguna cosa, seguramente. —¿Y no podremos decir otro tanto del bien y de lo bello?

—Sin duda.

—¿Pero has visto tú estos objetos con tus ojos?

—Nunca.

Esta situación puede ser explicada a través del método

Mayéutico de Sócrates

Trascendental de Kant

Lingüístico de Wittgenstein

Fenomenológico de Husserl

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

El tatuaje está localizado en un lado de su pierna izquierda y si es visto de frente dice “I’m fine” (Estoy bien), así es como todos lo ven. Pero si es visto al revés dice “Save me” (Sálvame) así es como Bekah lo ve. Un diseño que simboliza la doble vida que muchas personas con depresión experimentan.

Esta situación puede ser explicada a partir del método

Cartesiano de Descartes

Hermenéutico de Dilthey

Lingüístico de Wittgenstein

Mayéutico de Sócrates