En el siglo XVIII se desarrolló una doctrina que expresaba el pleno florecimiento de las facultades humanas en perfecta libertad. Este movimiento individualista y libertario que fue llamado liberalismo pretendió edificar la sociedad según las necesidades y las aspiraciones de la persona individualmente. Sin embargo, esto no significaba el desprecio de la sociedad, pues en el liberalismo se manifestaba una preocupación explícita por organizar la comunidad de hombres, ya que para éste:
FILOSOFÍA

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Hard
Viviana Suárez
Used 18+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El expandirse en comunión con otros hombres era su principal meta
Existía una necesidad en el ser que se reflejaba en el participar dentro de una sociedad
El orden humano era concebido como paralelo al orden del
La sociedad únicamente era posible mediante el florecimiento y la expansión del individuo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de otro, como los nervios o la memoria, funcionan de forma semejante y, por lo tanto, pueden ser reemplazados por partes artificiales y si se sostiene que el cuerpo del animal y el cuerpo del hombre son similares en sus funciones, pues ambos están determinados por un proceso mecánico, se concluiría entonces, que no habría forma de diferenciarlos. Sin embargo, su diferencia sería aclarada si se
A. afirma que el hombre es sensibilidad y pensamiento
B. reconoce al lenguaje como propio del hombre
C. propone al alma como prueba de la existencia humana
D. plantea que el alma es libre y el cuerpo dependiente
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Hobbes, el hombre es esencialmente antisocial, pues está guiado por sus pasiones, entre las cuales reina el egoísmo. Ello lo lleva a utilizar todos los medios posibles para lograr lo que desea, es decir, la continuidad de su movimiento vital, o lo que es lo mismo, la conservación de su existencia. Por esta razón, el hombre se ve obligado a buscar una solución al estado de guerra que le es natural, optando por
A. Dirigirse por medio de la fe para lograr fines comunes
B. crear una sociedad en donde exista un solo poder que dirija a todos hacia fines comunes
C. elaborar leyes y castigos más radicales y eficientes
D. renunciar cada uno de los individuos a su derecho natural que les impide obrar por consenso
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para la Ilustración, el papel del hombre podría describirse como un "Antropocentrismo Ilustrado", es decir, la acción racional del individuo afecta necesariamente su entorno, y las relaciones con otros hombres determinan el alcance y valor de dicha intervención. Una concepción religiosa en donde los hombres actúan bajo la influencia de Dios se opone al "Antropocentrismo Ilustrado" al
A. negar la autonomía humana para actuar en la naturaleza de acuerdo con el uso de su razón
B. afirmar que los hombres pueden actuar con independencia de los mandatos divinos
C. afirmar que los seres humanos pueden modificar el ambiente mediante el uso de la razón
D. defender una independencia de las acciones humanas respecto de la voluntad
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El renacimiento ha sido conocido como el giro del teocentrismo al antropocentrismo. En este giro el hombre se preocupa por vivir intensamente la vida en la tierra, razón por la cual dirige todas sus capacidades, todo su ingenio y todas sus habilidades a apropiarse del mundo. Sin embargo, no se puede afirmar que el antropocentrismo es un olvido de Dios, porque
A. el cambio que sufre el hombre radica en un deseo por conocerse exclusivamente a sí mismo
B. al hombre renacentista le interesa aquel conocimiento que se refiere tanto a la ciencia como a la fe
C. los dones de los que goza el hombre y por medio de los cuales conoce, provienen de Dios
D. el hombre reconoce que la naturaleza es manifestación de Dios y, por lo tanto, debe ser conocida
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante el renacimiento, encontramos una nueva actitud científica y artística como herencia de la cultura griega. Se desarrolla una crítica a la moral y a la autoridad establecida en la edad media. Los humanistas del renacimiento son hombres comprometidos que denuncian una situación socioeconómica injusta. Dos razones que explican esta afirmación sobre el renacimiento son
A. el proceso de reforma de la Iglesia Católica motivada por la crítica a las indulgencias papales
B. el hombre moderno descubre en la razón un principio explicativo y un medio transformador
C. la invención del concepto de utopía como lugar imposible de alcanzar, de localizar o de construir
D. la liberación de la conciencia y el reconocimiento del valor y de los derechos del individuo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿A qué se hace referencia cuando se señala que la revolución francesa fue “destructora de la antigua sociedad corporativa y creadora de un nuevo orden, unificado y racionalizado”?
A que ayudó al despertar de movimientos nacionalistas en los países europeos
A que consolidó un modelo social basado en el poder de la fuerza militar.
.
A que impulsó el fin de la monarquía absoluta.
A que permitió el ascenso de sectores intelectuales en la política europea
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
12 questions
EPISTEMOLOGIA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Filosofía medieval

Quiz
•
7th - 11th Grade
10 questions
EL BIEN COMÚN

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE - ICFES FILOSOFÍA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Guía Ética 1er Bimestral 21-22

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Filosofía Latinoamericana

Quiz
•
11th Grade
11 questions
FILOSOFIA DECIMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Filosofía moderna

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Quizizz
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade