¿Cuál fue la religión dominante en Europa Occidental durante el periodo medieval?
RECORDEMOS: MOVIMIENTOS LITERARIOS
Quiz
•
History, World Languages
•
11th Grade
•
Hard
yurari salcedo
Used 54+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál fue la religión dominante en Europa Occidental durante el periodo medieval?
Protestantismo.
Islamismo.
Catolicismo.
Judaísmo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La poesía amorosa era cantada y difundida por…
Trovadores
Clérigos
Juglares
Bufones
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La anterior imagen es un grabado medieval, ¿qué significa la presencia del pez – isla en un espacio geográfico real?
Que el autor realmente creía en esta criatura.
Una crítica a lo inverosímil.
Que el mundo medieval no podía distinguir entre la fantasía y la realidad.
Que para la visión medieval los monstruos debían ser incorporados a la cartografía.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
En la Edad Media, la cultura escrita era eminentemente clerical: se desarrollaba en los monasterios, cuyas bibliotecas custodiaban todo el saber contemporáneo, proporcionaban copias de manuscritos y permitían el conocimiento de distintas técnicas y artes. La actividad gramática no podía ser una excepción y en sus comienzos estuvo fuertemente vinculada a la iglesia. […]
Estas actividades dramáticas estuvieron estrechamente relacionadas con los actos litúrgicos; la razón estriba en que los prelados (obispos, abades) disponían de atribuciones para permitir la inclusión en los oficios divinos de una gran variedad de ceremonias, pasajes, cantos, cuyas funciones principales constituían en estimular el fervor de los fieles. […]
Las actividades devotas no eran las únicas que se celebraban en las iglesias, pues en ellas también tenían lugar la fiesta de los inocentes (recordaba la persecución de Herodes), fiesta del asno (alababa al animal que había sido fiel servidor de la Sagrada Familia) y la fiesta del obispillo […] Muchos de estos espectáculos hundían sus raíces en la fiesta de la antigüedad y algunos recordaban a las saturnales paganas, en las cuales los señores servían a los criados. Se producía una inversión de valores, se parodiaban los valores religiosos y abundaban las irreverencias. Los sermones se amenizaban con farsas; en la Misa del asno un clérigo oficiaba la ceremonia y a sus bendiciones (rebuznos) respondían los fieles con el amén (otros rebuznos); en la Fiesta de los locos, se parodiaban los ritos religiosos: aparecía en el altar un borracho, se efectuaban gestos obscenos, etc. […]
¿Por qué se dice que en la Edad Media la cultura escrita era eminentemente clerical?
Porque el arte y la cultura no hacían parte de las tradiciones populares.
Porque era en los conventos y monasterios que desarrollaba la lectura y la escritura.
Porque las otras manifestaciones escritas eran censuradas por el clero.
Porque solo los religiosos tenían sensibilidad artística para escribir.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué función cumplía el arte dramático en la Edad Media?
Alimentar la rebeldía y el irrespeto hacia la iglesia y la religión católica.
Crear utopías donde los valores y órdenes sociales se invertían.
Criticar el estado de la sociedad de la época.
Parodiar y trastocar los valores religiosos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Lee el siguiente fragmento de La danza de la muerte
La muerte:
Reverendo padre, bien vos avisé
que aquí habría por fuerza llegar
en esta mi danza en que voz haré
ahora pronto un poco sudar
De acuerdo con este fragmento, las danzas de la muerte eran
Alegorías de los castigos impuestos por la iglesia.
Festividades que invertían los valores y el orden social.
Poemas dedicados a los beneficios que trae la muerte.
Poemas que celebraban el final de los estamentos sociales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¡OH BELLA INGRATA!
Carta de Don Quijote a Dulcinea del Toboso (tomada del libro de Miguel de Cervantes Saavedra).
Soberana y alta señora:
El herido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu hermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo en que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte,
El Caballero de la Triste Figura.
En el saludo que da inicio a la carta se utiliza la expresión Soberana y alta señora. En estas palabras se refleja
la imagen que Don Quijote tenía de Dulcinea.
la clase social a la que pertenecía Dulcinea.
el aspecto físico que caracterizaba a Dulcinea.
el amor que sentía Don Quijote por Dulcinea.
20 questions
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Activa-mente
Quiz
•
10th - 11th Grade
20 questions
Texto publicitario
Quiz
•
11th Grade
20 questions
LA HISTORIA DE LA TC
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Realidades 8A Definitions
Quiz
•
8th - 11th Grade
20 questions
Don Quijote de la Mancha | Capítulo V
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Futuro Simple Español II
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
El conde Lucanor
Quiz
•
11th - 12th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade