Una gota de agua cae sobre la pelota, como se muestra en la figura.
Cuáles de los siguientes vectores representan las fuerzas de acción (sobre la pelota) y reacción (sobre la gota) al momento del choque?
Preicfes 10° Enseñanza. 11 de mayo 2021
Quiz
•
Physics
•
10th Grade
•
Hard
Mathrobert Mathrobert
Used 59+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una gota de agua cae sobre la pelota, como se muestra en la figura.
Cuáles de los siguientes vectores representan las fuerzas de acción (sobre la pelota) y reacción (sobre la gota) al momento del choque?
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Tres estudiantes lanzan, al mismo tiempo, y con diferente velocidad horizontal, tres pelotas iguales desde un edificio, y observan que tocan el piso al mismo tiempo, a pesar de que cada una de ellas cae a diferente distancia horizontal, medida desde la base del edificio, como muestra la figura.
De acuerdo con lo observado, ¿Cuál de las siguientes opciones es una conclusión correcta?
A. La velocidad vertical depende de la velocidad horizontal.
B. La altura recorrida depende de la velocidad horizontal.
C. La distancia horizontal depende de la velocidad horizontal.
D. El tiempo de caída depende de la velocidad horizontal.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un grupo de estudiantes de décimo grado realizó una grabación del movimiento de un carro de juguete que diseñaron y construyeron. Luego publicaron los resultados en una gráfica de tres tramos.
Con relación a la gráfica que presentan los estudiantes, se puede concluir que el carro en el
segundo tramo mantiene aceleración negativa.
segundo tramo mantiene su posición constante.
primer y tercer tramo, mantiene un movimiento con velocidad constante.
primer y tercer tramo mantiene un movimiento con aceleración constante.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Cuando se compara la distancia recorrida por el carro en los diferentes tramos, se encuentra que en el primer tramo recorre más distancia que en el
tercero, porque en el tercero regresa a donde empezó.
segundo, porque en este la posición es constante.
tercero, porque en el primero hay más área bajo la curva.
segundo, porque en este hay más área bajo la curva.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A Carlos se le pinchó una llanta de su bicicleta. Él necesita quitar la tuerca que une la llanta al marco de la bicicleta con una llave inglesa, la cual puede tomar de dos maneras.
¿De cuál manera debería tomar Carlos la llave inglesa?
A. De la manera 1, porque así debe hacer más fuerza para girar la tuerca.
B. De la manera 2, porque así tiene que dar más vueltas para quitar la tuerca.
C. De la manera 1, porque así tiene que dar menos vueltas para soltar la tuerca.
D. De la manera 2, porque así debe hacer menos fuerza para girar la tuerca.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Desde la playa de un río, un niño observa un velero de juguete sobre el que actúan tres fuerzas en dirección horizontal, como lo muestra la figura.
Teniendo en cuenta la información anterior, el velero se mueve hacia la derecha porque
A. la fuerza del motor por sí sola es capaz de mover el bote hacia la derecha, sin importar las demás fuerzas.
B. hay una cancelación exacta entre las tres fuerzas que actúan sobre el bote y el bote sigue su movimiento inicial.
C. la magnitud de la fuerza del viento sumada a la del motor es mayor que la magnitud de la fuerza del río.
D. hay dos fuerzas que van hacia la derecha mientras que solamente una fuerza va hacia la izquierda.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente proporcional a la fuerza neta que se le aplique e inversamente proporcional a su masa.
Un auto de masa M puede desarrollar una aceleración de 2 m/s2. Si tiene que remolcar otro auto de la misma masa, la aceleración que desarrollará durante el remolque, será
A. 2 m/s2, porque la fuerza del motor no cambia.
B. 1 m/s2, porque a mayor masa menor aceleración.
C. 4 m/s2, porque a mayor masa mayor aceleración.
D. 2 m/s2, porque la aceleración solo depende de la fuerza.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
el gráfico describe cómo cambia la velocidad de un cuerpo con respecto al tiempo.
El movimiento es rectilíneo uniforme
A. únicamente en el intervalo de 0 a 2 segundos.
B. en el intervalo de 2 a 4 segundos.
C. en los intervalos 0 a 2 y 4 a 6 segundos.
D. en los intervalos 2 a 4 y 6 a 8 segundos.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
l centro de gravedad (CG) de un objeto uniforme , como una regla, se encuentra en su punto medio, es decir, en su centro geométrico. El CG es el punto de equilibrio. Si un estudiante coloca su dedo pulgar en ese punto, como se muestra en la figura, soportará el peso de todo el objeto.
si se cuelga un peso adicional en el extremo derecho de la regla, para mantenerla en equilibrio de debe
A. aumentar la fuerza hacia arriba en el mismo punto.
B. correr el dedo hacia la derecha hasta lograr el equilibrio.
C. correr el dedo hacia la izquierda hasta lograr el equilibrio.
D. mantener el dedo en el centro ejerciendo menos fuerza.
12 questions
LEYES DE NEWTON - CUESTIONARIO
Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
FISICA
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Los Fluidos.
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Fuerzas
Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
MECANICA CELEESTE
Quiz
•
10th Grade
11 questions
Las Leyes de Newton
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Evaluación sobre las fuerzas
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Leyes de Newton
Quiz
•
10th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade