Para algunos expertos en temas de política, el Paramilitarismo en Colombia ha sido el resultado de la estrategia de elites nacionales y regionales por acallar la oposición, aplicada desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Teniendo en cuenta lo anterior, una manera integral de superar el paramilitarismo como fenómeno histórico y estructural implicaría:
PROCESOS DEL SABER CINCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS Nº3

Quiz
•
History, Social Studies, Geography
•
11th Grade
•
Hard
EDWIN MENDOZA
Used 16+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Investigar, juzgar y castigar a quienes han auspiciado la formación de grupos armados ilegales.
Intensificar la lucha contra el narcotráfico que es la principal fuente de recursos económicos de la guerra.
Instituir la vigencia plena de la democracia, la constitución, los derechos humanos y la justicia.
Adelantar diálogos con los diferentes grupos armados al margen de la ley para que se desmovilicen.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Colombia se considera como una de las democracias mas antiguas del continente latinoamericano, pues en su historia republicana solo se ha presentado un caso de golpe de estado (1953 - 1957).
Sin embargo algunos historiadores y conocedores del proceso político creen que esta apreciación no es correcta porque en Colombia ha prevalecido:
La dictadura de los partidos políticos tradicionales (Frente Nacional)
El fenómeno de las hegemonías políticas (1886-1930-930-1945 )
Una política excluyente y sectaria
Un control político absoluto de las oligarquías políticas nacionales
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El desplazamiento forzado, es el fenómeno que se produce cuando la población civil se ve obligada a dejar sus lugares habituales de vida y marchar a otros lugares debido a amenazas a su vida y a su seguridad personal.
Un efecto social que se desprende de esta situación para el desplazado es:
Perdida de derechos
El racismo
La perdida de identidad
El desarraigo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Posterior a la muerte de Gaitán se produce un hecho conocido como el Bogotazo, al que los colombianos simplemente se refieren como el 9 de abril de 1948. Se ha llamado Bogotazo a los disturbios ocurridos en la ciudad de Bogotá, desconociendo en realidad que lo que se presentó fue un estallido que abarcó a toda la nación. Lo anterior significa que:
Hubo manifestaciones de violencia no sólo en las ciudades sino también en muchas poblaciones de mayoría liberal
Los principales focos de violencia fueron las principales ciudades liberales del país.
Hubo manifestaciones de violencia no sólo en las ciudades, sino en muchas poblaciones de mayoría conservadora.
El Bogotazo debe entenderse en la medida que se estudien todas sus manifestaciones a nivel regional.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para algunos analistas, la guerrilla colombiana está interesada en una guerra de desgaste, lo cual implica que emprende acciones para desestabilizar al Estado con el propósito de obtener mayor capacidad de negociación en eventuales diálogos o en el control de algunas regiones. Desde el punto de vista del Estado, una alternativa que permita una salida al conflicto teniendo en cuenta la Constitución Política Nacional, así como el derecho internacional sería:
Garantizar la presencia de las Fuerzas Armadas en todas las zonas del país, incluso en las que están bajo influencia guerrillera.
Emprender acciones militares contundentes sobre territorios estratégicos en poder de las guerrillas.
Recurrirá una estrategia de guerra de aniquilamiento total, rápida y contundente, como única alternativa a la guerra de desgaste.
Facilitar la solución política por la vía de la presión político-militar, que obligue a la guerrilla a negociar.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según algunos analistas, la violencia se puede clasificar en tres categorías: violencia política : que hace referencia a la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de mantener el poder político; violencia económica, referida a la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de obtener ganancias económicas o de mantener el poder económico; y violencia social, que tiene que ver con la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de obtener ganancias sociales, o de obtener o mantener el poder social.
(Caroline Moser, Marco conceptual para la reducción de la violencia. Banco Mundial, 1999). Con base en la anterior clasificación, se puede decir que es expresión de violencia política:
El narcotráfico.
El secuestro de cualquier índole.
El conflicto guerrillero.
La corrupción.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), fue una de las primeras organizaciones en hacer resistencia política al Frente Nacional. Hizo su aparición en 1957 y se disolvió en 1967, cuando concertó una alianza con el gobierno de Carlos Lleras Restrepo. Este movimiento, por ser liberal, pero disidente, canalizó el inconformismo de diferentes sectores políticos, incluyendo el de la izquierda, que no podía hacer política a nombre propio. Del texto podemos concluir que:
La exclusión de partidos políticos diferentes a los tradicionales es una práctica permanente en Colombia.
La revolución cubana alentó la formación de movimientos radicales que buscan destruir el Estado.
Las prácticas del Frente Nacional impidieron la manifestación abierta y democrática de otras formas de hacer política distinta a las de los partidos tradicionales.
Los sectores políticos tradicionales excluidos del Frente Nacional encontraron estímulo para su lucha política en la Revolución cubana.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
ARGUMENTACION

Quiz
•
11th Grade
14 questions
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Quiz
•
8th - 12th Grade
15 questions
LA REBELION DE TUPAC AMARU II

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Design thinking

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
GEOPOLÍTICA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Afrocolombianidad

Quiz
•
11th Grade
17 questions
GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

Quiz
•
1st - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade