En una institución educativa, los profesores de Sociales consideran importante implementar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la comprensión de conceptos de su disciplina y así favorecer los aprendizajes de los estudiantes. Por esto, además, deciden utilizar como recurso, en algunas de sus clases, la sala de informática. De acuerdo con lo anterior, la razón primordial de su utilización radica en que
Saber Pro

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Andrea Higuera
Used 19+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las TIC despiertan el interés en los estudiantes y son motivadoras y atrayentes.
El profesor logra mayor interactividad que con otros medios y recursos didácticos
Las TIC aportan recursos de todo tipo que promueven las representaciones del entorno.
El profesor garantiza la búsqueda y el análisis de información sobre diversos temas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una institución educativa, los profesores de sexto grado consideran importante inculcar el sentido de la responsabilidad en los estudiantes y notan con preocupación que estos no están cumpliendo con las tareas escolares asignadas. Al preguntarles su opinión, los estudiantes consideran que para cumplir con las tareas se deben suspender las actividades extracurriculares obligatorias que ofrece la institución en la jornada complementaria porque estas demandan tiempo y obligaciones. Para reforzar el sentido de responsabilidad en los estudiantes, los profesores proponen
exponer ante los padres de familia, las ventajas de exigir a sus hijos, el cumplimiento de las tareas escolares.
considerar los compromisos que asumen los estudiantes en las dos jornadas para la asignación de tareas.
premiar a los estudiantes que además de participar en ambas jornadas cumplen con las tareas académicas.
privilegiar las tareas académicas que estimulen el intelecto porque las demás actividades son recreativas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante el primer semestre de un año lectivo, un estudiante presenta bajo rendimiento académico en un área fundamental, en la que en años anteriores había sido sobresaliente. El estudiante muestra poco interés por el área, incumple con las tareas y a pesar de que los padres han sido convocados por el profesor para comunicarles la situación, su rendimiento es deficiente. Ante esta situación el profesor, teniendo en cuenta su responsabilidad en el proceso educativo, decide que la mejor acción es
indagar la causa del bajo rendimiento del estudiante en el área y hacer un diagnóstico de la situación.
diseñar un programa de refuerzo para que el estudiante se nivele con los demás estudiantes.
cambiar la metodología de enseñanza que viene utilizando para facilitar el aprendizaje del estudiante.
concertar con el estudiante compromisos que incluyen acciones de seguimiento en el área.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Teniendo en cuenta que los límites entre las disciplinas son cada vez más tenues, las competencias transversales están adquiriendo mayor presencia y valor en los procesos de formación integral. Su incorporación en los procesos educativos requiere cambios en la planeación, la selección de metodologías y la evaluación. Por no ser específicas de un campo social, su integración curricular requiere
el desarrollo de espacios que fomenten la interdisciplinariedad.
la definición de los atributos para dar cuenta de su apropiación.
el diseño de actividades para el aprendizaje autónomo y colaborativo
el empleo de la evaluación diagnóstica, continua y sumativa.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los medios de comunicación masiva se han constituido en importante competidor de la escuela en la transmisión de valores sociales y morales. Frente a esta problemática, se puede concluir que corresponde a la institución educativa
ocuparse preferiblemente de la transmisión de conocimientos.
permanecer ajena a los mensajes y valores que se trasmiten en los medios
analizar e integrar estas formas de educación a su práctica.
contrarrestar los efectos nocivos con prácticas de convivencia.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Una institución educativa que acoge estudiantes provenientes de los estratos socioeconómicos 1 y 2 ha definido su misión en los siguientes términos: “Nuestra institución busca mediante procesos pedagógicos y didácticos acercar a los estudiantes a las producciones de la ciencia y de la cultura que la sociedad considera valiosos, para hacer de ellos hombres y mujeres de su tiempo, sujetos autónomos, ciudadanos con capacidad de crítica y autocrítica, que desde sus diferencias culturales y cognitivas sean capaces de enfrentar creativamente las problemáticas de su entorno, derivadas de una sociedad en tensión y en constante cambio. Fortalezas que les permitirán desempeñarse en sociedad bajo parámetros de civilidad y de acuerdo con valores universales, de convivencia y conciudadanía”. El objetivo del proyecto pedagógico formulado por los profesores que más favorece el desarrollo de la misión enunciada es
apoyar la conformación y desarrollo de grupos de estudio que tengan por objeto el análisis de los principales desafíos o problemas que afronta la localidad.
diseñar estrategias didácticas alrededor de un objeto de conocimiento en las que se privilegien procesos formativos para la comprensión de diversas problemáticas
organizar jornadas pedagógicas para incentivar la reflexión sobre los problemas más relevantes del entorno institucional que afectan las prácticas educativas.
estudiar los proyectos gubernamentales de alto impacto, relacionados con las problemáticas económicas y sociales del entorno.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los profesores de Español de séptimo grado ven en las celebraciones del 20 de julio una excelente oportunidad para realizar más proyectos interdisciplinarios. Para el presente bimestre, deben trabajar el siguiente estándar de competencias del lenguaje: “El estudiante producirá una primera versión de un texto narrativo teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos y vínculos con otros textos con su entorno.”(MEN, 2006) A su vez, en la clase de Arte, uno de los objetivos del bimestre es motivar el interés del estudiante por conocer, ser crítico, cuidar y simbolizar la diversidad de su patrimonio cultural a través del arte. En la mitad del diseño del proyecto los profesores tienen una seria discusión, lo que conlleva a reconsiderar los objetivos interdisciplinares. Con el fin de solucionar la problemática anterior, la estrategia más conveniente es
seguir trabajando en el proyecto, pero de forma independiente y que cada profesor tome decisiones sobre su área.
convocar profesores con experiencia en el tema con el fin de apoyar el diseño del proyecto
suspender el trabajo y pedir al Coordinador Académico que revalúe la necesidad del trabajo interdisciplinar.
cambiar los objetivos del trabajo a objetivos más profundos, pero limitar los alcances del trabajo conjunto.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El Ministerio de Educación Nacional (MEN), considera que el “El Proyecto Educativo Institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable (…) la finalidad está encaminada a (…) “lograr la formación integral del educando. Cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen, entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos” (art.73. Ley 115 de 1994). Con esta aseveración, el PEI responde a
los organismos de participación como: consejo directivo, consejo académico, consejo de estudiantes y consejo de padres de familia.
toda la comunidad educativa, desde los estudiantes de preescolar, básica y media hasta los docentes, directivos y padres de familia.
los consejos de estudiantes conformados por representantes de cada grado, es decir, cada grupo (1a, 1b, 1c).
consejo académico, conformado por un docente de cada área y con el consejo de padres de familia, delegados de la asociación.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
CAUDILLISMO EN EL PERU: INICIOS DE LA REPUBLICA (1824-1841)

Quiz
•
University
11 questions
Socio - Sesión 12 - Años 30 - El ciné

Quiz
•
University
10 questions
ABRAHAM VALDELOMAR (FLEMING)

Quiz
•
University
10 questions
PSICOLOGÍA - REPASO SM

Quiz
•
University
10 questions
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

Quiz
•
University
13 questions
Creaciones de Estructura

Quiz
•
University
10 questions
Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Quiz
•
University
10 questions
Test Competencias Ciudadanas

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade