Examen diagnóstico Español 1

Quiz
•
World Languages
•
7th Grade
•
Medium
Abril Ramirez
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Lee el siguiente texto y ficha temática y contesta las preguntas 1 y 2. Texto original.
La ingeniería genética se basa en el uso de técnicas y procedimientos que permiten manipular el ADN, genes o cromosomas, con la finalidad de resolver diversos tipos de problemas de los seres humanos: médicos, de elaboración de alimentos y la fabricación de numerosos compuestos, de mejora de ganado y plantas agrícolas u ornamentales, hasta la posibilidad de corregir genes con fines curativos y/o de prevención de enfermedades genéticas. (Tomado de la página 56 del libro de Ciencias 1 que escribió José Martín Ramírez en el 2012 en México)
Tema: Manipulación genética.
Subtema: Origen de la manipulación genética.
Datos de la fuente consultada: La ingeniería genética utiliza diversas técnicas y procedimientos para manipular el ADN, genes o cromosomas con diferentes propósitos,
tales como: resolver problemas médicos, elaborar alimentos, fabricar numerosos compuestos, mejorar ganado y plantas, ya sean agrícolas o decorativas; hasta para corregir genes para curar o prevenir enfermedades genéticas.
De acuerdo con el texto original que acabas de leer contesta lo siguiente:
1. ¿Cómo debería estar escrita la referencia bibliográfica (datos de la fuente) en la ficha temática anterior?
Ramírez, José Martín. Ciencias 1, Pearson, México, 2012, p. 56
Ramírez, José M. Ciencias 1, México P.56
Ramírez J.M. Ciencias 1 p. 56
Ciencias 1. Ramírez, Pearson p.56
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Tema: Manipulación genética.
Subtema: Origen de la manipulación genética.
Datos de la fuente consultada: La ingeniería genética utiliza diversas técnicas y procedimientos para manipular el ADN, genes o cromosomas con diferentes propósitos, tales como: resolver problemas médicos, elaborar alimentos, fabricar numerosos compuestos, mejorar ganado y plantas, ya sean agrícolas o decorativas; hasta para corregir genes para curar o prevenir enfermedades genéticas.
¿Qué tipo de ficha temática se presentó anteriormente?
De cita textual
De paráfrasis
De resumen
De enciclopedia
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Elige el orden correcto de los pasos para planear una exposición:
1. Diseñar y elaborar recursos gráficos.
2. Desarrollar el tema.
3.- Practicar la exposición oral.
4. Organizar y complementar la exposición.
5. Presentar la exposición.
6. Escribir el guion de exposición
2, 1, 3, 4, 6 y 5
2, 4, 6, 1, 3 y 5
6, 2, 4, 3, 1 y 5
2, 4, 3, 1, 6 y 5
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuáles de los siguientes recursos son importantes para una buena exposición?
Volumen, gestos y pausas.
Entonación, movimiento de manos y gestos.
Dicción entonación y gestos
Entonación, dicción, pausas y volumen.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En esta tabla se encuentran las partes de la estructura de la monografía y la información que debe llevar cada una de éstas. Relaciona correctamente las dos columnas en las siguientes opciones:
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
4. Bibliografía consultada
A) Está formado por temas y subtemas.
B) Consigna los datos de los libros, revistas, periódicos o páginas de internet que consultaron.
C) Resume las ideas más relevantes de la monografía.
D) Puede llevar imágenes, tablas, mapas, etc. Como apoyo a la explicación.
E) Plantea el tema de la monografía y su importancia.
F) Lleva una opinión argumentada sobre el tema de la monografía.
G) Menciona los subtemas que se tocarán a lo largo de la monografía.
1F 2AE 3CD 4BG
1EG 2AD 3CF 4B
1EG 2CA 3FD 4B
1A 2BD 3CF 4E
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Son características de la Monografía:
Son reglas que deben seguirse en la escuela.
Es un compendio de datos.
Desarrolla un tema sobre algún área de la ciencia o un asunto en particular.
Narra un tema de la ciencia
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Elige la respuesta correcta:
La diferencia entre un texto dramático y un texto narrativo es que:
En el dramático comprendemos la historia por lo que dicen y hacen los personajes, y en el narrativo la historia la cuenta el narrador.
En el dramático se expresan sentimientos del autor, y en el narrativo la historia la cuenta un narrador.
En el narrativo comprendemos la historia por lo que dicen y hacen los personajes, y en el dramático la historia la cuenta un narrador.
En el narrativo se expresan sentimientos del autor, y en el dramático la historia la cuenta un narrador.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Pobre Ana Cap. 4 & 5

Quiz
•
6th - 9th Grade
10 questions
WUHSD-Las medias rojas

Quiz
•
KG - University
15 questions
EL INFORME DE EXPERIMENTO

Quiz
•
7th Grade
13 questions
CONECTORES TEXTUALES

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Lexemas y morfemas (2ºESO)

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Las mareas

Quiz
•
4th - 10th Grade
15 questions
Comunidad

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
EL SUJETO Y SU ESTRUCTURA

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade