Evaluación final de 9º Segundo periodo

Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Easy
Gabriela Garcia
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Parménides sostiene que todo lo que es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se baña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que:
Existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde el reposo y al segundo, el cambio.
La negación del cambio permite la afirmación del no-ser
El ser es inmóvil porque si se moviera debería hacerlo sobre algo, lo que es imposible porque sólo hay un ser.
El cambio niega la multiplicidad y la temporalidad
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Pitágoras considera que los números son la clave para entender el orden que existe en el universo entero. Precisamente, cuando el hombre observa las diversas apariencias encontradas en el cosmos descubre que la naturaleza de todo lo que existe es de tipo numérico y no de otra clase. Por ello, el orden cósmico viene dado por las relaciones numéricas que constituyen el fondo real de las cosas. La anterior propuesta desemboca en una metafísica cuando el filósofo:
Explica la esencia de los objetos con una realidad que carece de materia alguna
Se plantea que el número crea la realidad y por lo tanto es su esencia.
Determina que el uno es el número que rige el mundo entero.
Se propone como alternativa material el número que es de lo que está compuesto el mundo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que:
Lo que perseguía Sócrates con su método era trasmitir el conocimiento.
El filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.
La mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo
A partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Sócrates, la retórica es el arte de cuestionarse a sí mismo, a sus amigos, etc. Por lo tanto, no está de acuerdo con la creencia de que la retórica es una herramienta en la búsqueda del poder como algunos sostienen, pues, aunque estos digan haber experimentado el poder gracias a ella, Sócrates les hace ver el verdadero papel de esta herramienta que es:
presentar al poder como resultado accidental de la retórica y como algo perjudicial para los hombres.
mostrar que su único fin es la búsqueda de la verdad, por medio de lo cual acerca al hombre a la belleza
mostrar que ella es el camino escogido por los hombres virtuosos.
plantear que es un instrumento que libera al alma humana del mal.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los sofistas, creían saber más de lo que en realidad sabían y por eso no se esforzaban por penetrar el sentido de las cosas. Sócrates ocupó su vida en dialogar con todo aquel que estuviera dispuesto a descubrir la verdad. Esta misión le llevó a enfrentarse con los sofistas. Pensó que la única manera de superar el relativismo sofista estribaba en descubrir algo universal y objetivo, y por lo tanto, no sujeto a las opiniones de los hombres. Una actitud filosófica coherente con el planteamiento socrático sería:
Defender la variedad de puntos de vista sobre una situación.
Buscar una definición, que es donde se manifiesta la objetividad.
Acudir a las religiones que profesan dogmas
Interpretar los diferentes planteamientos de los sabios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una de las frases famosas de la filosofía es la de Heráclito que dice “nadie se baña dos veces en el mismo río”. Un ejemplo que sustenta lo anterior es:
El que es no deja de ser.
Todo es nuevo bajo el sol.
Árbol que crece torcido no se endereza.
Lo que es es.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Heráclito es imposible que el hombre se bañe dos veces en el mismo río. Esta afirmación tiene sentido desde Heráclito porque:
Un ejercicio inspirado en la biología
Una forma de especular filosóficamente
Un ejercicio de lógica aplicada
Un ejercicio de construcción de conocimiento
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
PRIMER PARCIAL (FILOSOFÍA)

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
FIG Repaso 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
13 questions
Filosofía: Edad Antigua

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Helenismo

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Historia de las doctrinas filosóficas tercer parcial

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Filosofía de la ciencia 2

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Reflexión sobre el ser humano y el sentido de la existencia

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
psicologia filosofia

Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
Scientific method and variables review

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade