FILOSOFÍA II (#5)

FILOSOFÍA II (#5)

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFIA

FILOSOFIA

2nd Grade

10 Qs

Filosofia del lenguaje

Filosofia del lenguaje

1st - 3rd Grade

8 Qs

Proposiciones Lógicas

Proposiciones Lógicas

2nd Grade

10 Qs

Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje

1st - 3rd Grade

11 Qs

APORTE FILOSOFIA 2do.Q 1er. PARCIAL

APORTE FILOSOFIA 2do.Q 1er. PARCIAL

1st - 5th Grade

10 Qs

LINGUAGEM SEGUNDO O FILOSOFO WITTGENSTEIN

LINGUAGEM SEGUNDO O FILOSOFO WITTGENSTEIN

2nd Grade

2 Qs

Ramas de la filosofía

Ramas de la filosofía

1st - 3rd Grade

10 Qs

FIG Repaso II

FIG Repaso II

1st - 12th Grade

12 Qs

FILOSOFÍA II (#5)

FILOSOFÍA II (#5)

Assessment

Quiz

Philosophy

2nd Grade

Medium

Created by

Teresita Zamarripa

Used 5+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El mundo para Wittgenstein es:

La totalidad de los hechos atómicos

El lenguaje

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los hechos atómicos

Las entidades y las cosas nombrables

Proposiciones lógicas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si las proposiciones atómicas que no representan hechos atómicos

Carecen de significado

Son proposiciones que contienen significado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer libro de Wittgenstein

Tractatus logico-philosophicus

Investigaciones filosóficas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El segundo libro de Wittgenstein

Tractatus logico-philosophicus

Investigaciones filosóficas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En que consisten los juegos del lenguaje

No hay que preguntarse por el significado del lenguaje sino que hay que preguntarse por sus usos

Las proposiciones atómicas re-presentan hechos atómicos , el lenguaje es un mapa de la realidad, una pintura del mundo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En que consiste el lenguaje privado

No hay que preguntarse por el significado del lenguaje sino que hay que preguntarse por sus usos

Aprendemos a usar una palabra porque pertenecemos a una cultura, una forma de vida