EAES/SOCIALES

EAES/SOCIALES

3rd Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Validación conocimientos previos Riesgos Laborales

Validación conocimientos previos Riesgos Laborales

3rd - 5th Grade

10 Qs

evolución histórica de la economía

evolución histórica de la economía

3rd Grade

15 Qs

LA POBLACIÓN

LA POBLACIÓN

3rd - 4th Grade

18 Qs

rotacion y tralacion

rotacion y tralacion

3rd Grade

16 Qs

La prehistoria

La prehistoria

3rd Grade

10 Qs

filosofía presocratica.

filosofía presocratica.

1st - 6th Grade

10 Qs

 Estudios Sociales Unidad 1

Estudios Sociales Unidad 1

3rd Grade

11 Qs

La población en España

La población en España

1st - 10th Grade

12 Qs

EAES/SOCIALES

EAES/SOCIALES

Assessment

Quiz

Social Studies

3rd Grade

Hard

Created by

cinthya fuertes

Used 6+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Población y tasa de crecimiento

La tasa de crecimiento poblacional es un indicador demográfico que expresa cuánto aumenta o disminuye una población durante un periodo de tiempo determinado. En Ecuador, por ejemplo, la provincia de Pastaza pasó de 23 465 habitantes en 1974 a 83 933 habitantes en el 2010, y su tasa de crecimiento poblacional, según los resultados del Censo 2010, a pesar de haber disminuido, es una de las más altas del país: de 4,67 a 3,41 en el mismo periodo.

Con base en el texto, seleccione las causas que explican el crecimiento demográfico de la provincia descrita.

1.- Disminución de los índices de fecundidad

2.- Aumento de la densidad poblacional

3.- Incremento de los índices de inmigración

4.- Descenso de la mortalidad general

1,2

1,4

2,3

3,4

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Historia del siglo XX

Uno de los acontecimientos de mayor influencia en la historia de América Latina fue la Revolución cubana, la cual comenzó con el derrocamiento del dictador Batista. El nuevo régimen dispuso diferentes reformas que incluyeron la expropiación de latifundios y la nacionalización de las empresas extranjeras. Este proceso, sumado al establecimiento de relaciones con la Unión Soviética, provocó tensiones políticas, económicas e ideológicas entre la isla caribeña y Estados Unidos. La Revolución cubana fue tomada como ejemplo de lucha contra el modelo capitalista norteamericano.

Levantamiento de las masas populares, llamado la Gloriosa, que buscaban cambios radicales y permitió el ascenso al poder de Velasco Ibarra.

Constitución de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador

Firma de programas de ayuda económica como Alianza para el Progreso

Surgimiento de corrientes artísticas, como el realismo social, que buscaban denunciar la explotación sufrida por indígenas y montuvios

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Entre 2006 y 2014 la pobreza descendió de 38 % a 26 %, una reducción de 12,5 puntos porcentuales; y la pobreza extrema por consumo pasó de 12,9 % a 5,7 %; es decir, una reducción de 7,2 puntos porcentuales.

Son causas que explican la reducción de este fenómeno, excepto:

educación universal, gratuita y de calidad

acceso a los diversos servicios de salud

envío de recursos privados a paraísos fiscales

ampliación del Bono de Desarrollo Humano

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Cultura y territorio

Esta comunidad indígena ecuatoriana se asienta en una provincia al noroccidente del Ecuador, está ubicada principalmente en el cantón Alluriquín; se caracteriza por su lengua tsafiqui, por una economía que gira en torno a la agricultura y por una vestimenta distinguida, principalmente, por el llamativo color de cabello de sus hombres, pintado con grasa de animal y achiote.

¿Qué nacionalidad indígena ecuatoriana describe el texto?

Tsáchila

Huaorani

Awá

Shuar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Complete el enunciado.

Una de las formas que el ser humano ha encontrado para cuidar y conservar el ambiente es el de objetos que se clasifican de acuerdo a sus componentes contaminantes. Esta acción ha permitido fomentar la ambiental mediante el desarrollo de proyectos escolares y la participación estudiantil que permiten poner en práctica los conocimientos para el beneficio de la conservación del ambiente.

reciclaje – explotación

ahorro – educación

reciclaje - educación

consumo - explotación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Derechos humanos

Dentro de los derechos humanos, encontramos a los derechos culturales, los cuales son indispensables para el desarrollo de los individuos y para la interacción social, en un mundo caracterizado por la pluralidad cultural. Al respecto, el artículo 27, numeral 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos contempla de forma específica el derecho que toda persona tiene a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

Seleccione las prácticas que favorecen el ejercicio del derecho señalado en el texto.

1.Preservar, desarrollar y transmitir el patrimonio cultural a las generaciones futuras

2.Promover la creación de material cultural, medios de difusión e información y actividades culturales, en formatos que sean accesibles para todos

3.Implementar, fortalecer y apoyar la total privatización de bienes y servicios culturales

4.Fomentar la participación de personas de los pueblos y nacionalidades en cargos de elección popular, con énfasis en la diversidad cultural del país

1,2

1,3

2,4

3,4

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La Organización Mundial de la Salud reconoció la relación entre la obesidad y el consumo de alimentos altos en azúcar, por lo que algunos estudiantes de bachillerato se han preocupado por la calidad de alimentos que se expenden en su colegio. Para remediar la situación, han enviado un comunicado al rector donde solicitan su intervención para modificar el menú escolar y las opciones de productos que se venden en el bar.

Con base en el texto, seleccione los derechos humanos que corresponden al caso descrito.

1.A la libertad de conciencia y de pensamiento

2.Expresar ideas y opiniones propias libremente

3.A un nivel de vida adecuado que asegure el bienestar

4.Disfrutar de los beneficios de producciones científicas

1,3

1,4

2,3

2,4

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?