RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION
27 de octubre de 1976, Estambul. Cerca del puente, en la parte europea. En pleno medio día humana es casi insoportable. Miles de caras arriba y abajo. ¿ Como fijarse en una? Pero de pronto me quedo paralizado observando una de ellas. Es un viejo muy delgado, tanto, que casi se confunde con el zócalo en el que se apoya. Es un vendedor de agua. A sus pies, a la sombra de un tenderete, tiene su mercancía. Casi nadie lo mira. Los que lo miran creo que ni siquiera lo ven. No tiene importancia alguna. Es un rostro del pasado. A mi, no se por que razón, me parece que en esto estriba su poder, su enorme poder, circunstancia que ya he apreciado en otras ciudades ante otros vendedores de agua. El vendedor de agua no vende solamente agua, sino que ofrece el hilo invisible que mantiene unidos los milenios.
Tomado de: Rafael Argullol, "La crisálida", en visión desde el fondo del mar, Barcelona Acantilado,2010, p.339.
1. Según lo narrado en el anterior texto, el vendedor de agua resulta llamativo y valioso para el narrador, por que.