TALLER 2 NUEVO 10

Quiz
•
Biology
•
11th Grade
•
Medium
Paola Mejia
Used 6+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la especie de jaguar (Panthera onca) se puede dar un fenómeno de nominado melanismo, que consiste en un exceso de pigmentación oscura en las céulas de la piel, de ahí el pelaje oscuro de algunos jaguares a los que denominamos popularmente como panteras. Esta característica está regulada por un gen M (melanismo dominante) y un gen m (normal recesivo).
Si se cruzan dos guepardos con fenotipo homocigoto dominante, lo más probable es que su descendencia sea
De color normal
100% heterocigoto
50% normal y 50% negras
De color negro
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Todos los organismos existentes han surgido como producto de la evolución, la cual ha generado modificaciones de todo tipo, buscando adaptabilidad a nuevas situaciones del entorno. Cada especie en este proceso evolutivo ha debido seleccionar una y otra vez las mejores características, perfeccionándose más cada día o simplemente adaptándose para subsistir. La adaptación o no de un individuo a su ambiente, depende de su ADN, pues este es el que determina las características de un organismo que son transmitidas de un individuo a otro.
Del texto se puede inferir que los genes (constituyentes del ADN) determinan en cada organismo
La funcionalidad y vitalidad
La posibilidad de estar en un hábitat determinado.
Su estructura interna y externa
La capacidad de reproducirse con otra especie
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las poblaciones en los ecosistemas no pueden alcanzar su máximo tamaño poblacional de la presencia de ciertos factores y recursos limitantes en el medio. El siguiente cuadro muestra los factores limitantes que afectan el crecimiento de cuatro poblaciones de jaguares en diferentes ecosistemas.
Teniendo en cuenta los datos, se podría considerar que el crecimiento poblacional puede ser más alto en la población
1
2
3
4
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El principal factor limitante en una población de jaguares son las prácticas de caza realizadas por los seres humanos. Este factor es alto en individuos adultos (A) medio en los juveniles (B) y bajo en las crías recién nacidas (C).
Si en un momento determinado se realizara un censo, el gráfico que mejor mostraría la composición de esta población sería
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un zoológico, un grupo de investigadores realizó una comparación entre el tipo de bacterias presentes en las heces fecales de cinco de sus trabajadores enfermos y de algunos animales que se encuentran en este lugar.
¿Cuál de las siguientes preguntas podría responder este grupo de investigadores?
¿En cuánto tiempo los trabajadores y los animales pueden curarse de la enfermedad?
¿Qué bacterias causan enfermedad en los trabajadores y las adquirieron de sus animales?
¿Qué tipo de bacterias pueden curar la enfermedad en los trabajadores y en los animales?
¿Qué dieta deben seguir los trabajadores y animales una vez sean curados de la enfermedad?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La sucesión ecológica es una serie de cambios en la composición de la comunidad de un ecosistema, que va de las etapas iniciales, con especies pioneras, hasta la situación de equilibrio o estabilidad.
Durante el proceso de sucesión ecológica, ocurre frecuentemente lo siguiente
Disminución de la diversidad de especies; reducción de la biomasa total; aumento de la frecuencia respiratoria de la comunidad y disminución de la complejidad de las cadenas alimentarias.
Aumento de la diversidad de especies; aumento de la biomasa total; mayor reciclaje de nutrientes, y mayor complejidad en la cadenas alimentarias.
Aumento de la diversidad de especies; aumento de la biomasa tota; reducción de la frecuencia respiratoria de la comunidad, y disminución de la complejidad de las cadenas alimentarias.
Aumento de la diversidad de especies; reducción de la biomasa total; reducción gradual de la velocidad de composición de especies, aumento del tamaño de los individuos
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Tres poblaciones de insectos, X,Y y Z, habitantes de la misma región y pertenecientes a una misma especie, se aislaron geográficamente. Después de varios años, con la desaparición de la barrera geográfica, se encontró que el cruce de individuos de la población X con los de la población Y produjo híbridos estériles. El cruce de individuos de la población X produjo híbridos estériles. El cruce de individuos de la población X con los de la población Z produjo descendientes fértiles, y la de los individuos de la población Y con los de la población Z no produjo descendientes.
El análisis de estos resultados permite concluir que
X, Y y Z continuaron perteneciendo a la misma especie.
X, Y y Z formaron tres especies diferentes.
X y Z se convirtieron en especies diferentes y Y siguió perteneciendo a la misma especie.
X y Z continuaron perteneciendo a la misma especie y Y se convirtió en una especie diferente.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La bacteria Streptococcus iniae que afecta el cerebro de peces, causando la “enfermedad del pez loco”, se encontró en 1995, en los criaderos de truchas israelíes, y de inmediato se inició un proceso de vacunación a las poblaciones de peces. A pesar de esto, en 1997 se produjo una epidemia causada por una cepa de bacterias resistente a vacunas.
Los científicos creen que este linaje surgió de la presión evolutiva inducida por la vacuna, lo que significa que esta
Produjo mutaciones específicas inducidas en bacterias, haciéndolas susceptibles a la droga.
Indujo mutaciones específicas en los peces, haciéndolos susceptible a la infección por otra cepa de bacteria.
Condujo al desarrollo de anticuerpos específicos que, al adherirse a las bacterias, las hizo más agresivas.
Permitió la proliferación de bacterias mutantes resistentes, evitando el desarrollo de bacterias de la cepa original.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un estudio sobre el tabaquismo se encontró que este continúa siendo la principal causa de enfermedad y muerte prevenible en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un factor de riesgo de seis de las ocho causas principales de mortalidad destacando las enfermedades cardiovasculares como las más significativas. Se ha visto que los fumadores mueren en promedio 10 años antes que los no fumadores y que la cesación del consumo de tabaco a los 60, 50, 40 o 30 años aumenta la expectativa de vida en 3, 6, 9 o 10 años respectivamente. Una pregunta de investigación que podría surgir de la anterior información es la siguiente:
¿Cuáles son los efectos del consumo de tabaco?
¿Cómo aumentar las expectativas de vida de las personas fumadoras?
¿Cuáles son las causas de las enfermedades cardiovasculares?
¿A qué edad empiezan las personas el consumo activo de tabaco?
Similar Resources on Wayground
10 questions
EDUCACIÓN AMBIENTAL

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Quiz
•
KG - University
10 questions
BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS

Quiz
•
11th Grade
10 questions
organelos celulares

Quiz
•
11th Grade
10 questions
ANATOMIA

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Meiosis

Quiz
•
1st - 12th Grade
13 questions
embriologia

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Biology
27 questions
Flinn - Lab Safety Quiz

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Properties of Water

Quiz
•
10th - 12th Grade
15 questions
Lab Safety & Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Integumentary System Pretest

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Macromolecule Review

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)

Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
Cell vocabulary practice 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Properties of Water

Quiz
•
9th - 12th Grade