El proceso de recuperación de la democracia II: aspectos soc

Quiz
•
Geography, History, Social Studies
•
12th Grade
•
Hard
juan loreto
Used 1+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
“Chile es uno de los países con peor desigualdad del ingreso de América Latina e incluso del mundo. Al mismo tiempo, durante la última década, el “modelo chileno” ha sido considerado como un ejemplo paradigmático que debiera ser imitado por los países en desarrollo, particularmente, por los países latinoamericanos. ¿Cómo se concilian estos dos fenómenos? (…) A partir de 1985 la economía chilena ha tenido un excelente desempeño; la tasa media anual de crecimiento económico ha sido superior al 7%. (…) Una economía que crece al 7% inevitablemente tiene que conducir a una reducción del desempleo y a un aumento de los salarios reales. Eso es lo que ha pasado en Chile durante la década del 90 en que el desempleo ha bajado en forma sistemática; el desempleo ha estado a los niveles históricos relativamente más bajos, mientras que los salarios
reales han crecido del orden del 4 al 5% por año. Durante esta década, generación de empleo, reducción de desempleo, incremento de salarios reales, constituirían los mecanismos que supuestamente, resolverían la cuestión distributiva (…)”. Fuente N° 1: Patricio Meller, Pobreza y distribución del ingreso en Chile, 2000.
De la lectura del párrafo anterior, es posible establecer sobre el Chile actual que
I) el aumento del empleo ha disminuido los niveles de desigualdad en el país.
II) pese al crecimiento económico y de los salarios, la inequidad sigue siendo una problemática
en el país.
III) en la década de 1990, se apreció un importante crecimiento económico respecto a la década
anterior.
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la tabla adjunta se presentan los resultados de los estudiantes chilenos de 4º básico en la
prueba Simce del año 2011, distribuidos según grupo socioeconómico. A partir de su análisis,
¿qué opción expone una conclusión válida con relación a la información de la tabla?
A) El nivel de logro en Lectura y Matemática es de tipo avanzado en los estudiantes del grupo socioeconómico bajo.
B) Los resultados por nivel de logro son superiores en Ciencias Naturales para todos los grupos socioeconómicos.
C) El grupo socioeconómico constituye un factor determinante en la desigualdad apreciada en el nivel de logro de los estudiantes.
D) El nivel de logro avanzado predomina en el grupo socioeconómico medio bajo para todas las asignaturas evaluadas.
E) Los grupos socioeconómicos alto y medio alto obtuvieron niveles de logro semejantes a los del grupo socioeconómico medio.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el texto anterior, es posible apreciar la opinión que posee el autor sobre el actuar ciudadano en el último tiempo. Respecto al rol de la ciudadanía durante la última década, es posible inferir que
A) los movimientos ciudadanos son masivos en la población nacional.
B) la presencia de grupos sociales activos solo se dan en las zonas extremas de Chile.
C) las temáticas demandadas por los movimientos sociales se han diversificado.
D) los movimientos sociales buscan mantener las características del modelo democrático.
E) las manifestaciones ciudadanas se presentan solo en las regiones centrales de Chile.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El movimiento educacional que se ha observado en Chile durante la última década representa un ejemplo de la emergencia de nuevas demandas sociales. En este contexto, destacaron las movilizaciones del año 2006, protagonizadas por estudiantes secundarios, y las protestas del año 2011, que expresaron, principalmente, las demandas de los estudiantes universitarios. En conjunto, estas manifestaciones se han caracterizado por
A) la utilización de estrategias de movilización directa y colectiva.
B) el apoyo que prestaron a los partidos políticos tradicionales.
C) un posicionamiento ideológico favorable al Estado subsidiario
D) la exclusión de los estudiantes del sistema particular pagado.
E) una postura crítica a la intervención del Estado en la educación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En 1993, nace la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) como un organismo estatal que, según su misión, busca “promover, coordinar y ejecutar la acción del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural y de impulsar su participación en la vida nacional”. A pesar de la creación de esta institución, todavía se evidencian algunas tensiones entre el Estado y las diversas comunidades indígenas del país, la(s) que se manifiestan en
I) los hechos de violencia ocurridos en territorios de La Araucanía.
II) la disputa de las comunidades mapuches por sus tierras ancestrales.
III) la búsqueda de reconocimiento constitucional por parte de los pueblos originarios.
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
Similar Resources on Wayground
10 questions
Semana de Mayo

Quiz
•
12th Grade
10 questions
El principio de igualdad expresado en el sufragio universal:

Quiz
•
12th Grade
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
INDEPENDENCIA ARGENTINA 9 DE JULIO

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Los paisajes de la tierra

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Los criterios de clasificación de los estratos

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Ambientes de la provincia de Corrientes -Argentina-

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Dictadura de Trujillo

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade