EVALUACION DE RAZ.VERBAL 1 DE SEC-2021

EVALUACION DE RAZ.VERBAL 1 DE SEC-2021

1st - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Folklore de la provincia de Colón

Folklore de la provincia de Colón

7th - 9th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

1st - 5th Grade

12 Qs

SIMULACRO DE EXÁMEN DE EESS - UB

SIMULACRO DE EXÁMEN DE EESS - UB

1st - 3rd Grade

10 Qs

Cultura de Riesgos

Cultura de Riesgos

1st Grade

10 Qs

Sistemas de Información de costos (Examen)

Sistemas de Información de costos (Examen)

12th Grade

12 Qs

Tipos de Descripción

Tipos de Descripción

8th - 9th Grade

10 Qs

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SALUD TOTAL EPS-S

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SALUD TOTAL EPS-S

1st - 10th Grade

10 Qs

CUENTOS DE HADAS

CUENTOS DE HADAS

2nd Grade

10 Qs

EVALUACION DE RAZ.VERBAL 1 DE SEC-2021

EVALUACION DE RAZ.VERBAL 1 DE SEC-2021

Assessment

Quiz

Other

1st - 12th Grade

Medium

Created by

Estrella Ascurra

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee cada ejercicio y señala la oración que no debería

continuar, por alterar el sentido del texto.

I. Para iniciar una demanda judicial, el demandante

debe tener legítimo interés. II. Se debe

cumplir con el pago de ciertas tasas establecidas

por ley. III. El demandante debe precisar cuáles

son los hechos y motivos de la litis judicial. IV. El

sistema judicial peruano se encuentra en una profunda

organización. V. Toda demanda debe estar

firmada por un abogado.

V

I

II

IV

III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

I. En una montaña azul habitaba una linda doncella.

II. Con su cantar alegraba el bosque. III. Lamentablemente,

cada día los bosques son depredados.

IV. Su sonrisa encantaba a las aves. V. Las

flores deseaban despertar con su melodía.

I

II

III

IV

V

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica los siguientes textos según su tipología.

Recuerda que debes leer cada texto hasta el final antes de contestar a las posibles opciones.

El santuario de Machu Picchu, que en 1981 fue

declarado Santuario Histórico, tiene una superficie

de 32 592 hectáreas, las cuales incluyen no

solamente la parte arqueológica, sino también la

flora, fauna y sus paisajes, donde destaca la abundante

presencia de orquídeas.

Las teorías más firmes sostienen que fue una

llacta inca: un asentamiento construido con la finalidad

de controlar la economía de las regiones

conquistadas. Era la llacta más bella del Imperio

incaico, y habría sido construida con la expresa

finalidad de refugiar a lo más selecto de la aristocracia

en caso de ataque.

Argumentativo

Descriptivo

Expositivo

Dialogado

Narrativo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica los siguientes textos según su tipología.

Julieta: -¿Quién eres tú, que así, envuelto en la

noche, sorprendes de tal modo mis secretos?

Romeo: -¡No sé cómo expresarte con un nombre

quien soy! Mi nombre, santa adorada, me es

odioso, por ser para ti un enemigo. De tenerla escrita,

rasgaría esa palabra.

Julieta: -Todavía no he escuchado cien palabras

de esa lengua, y conozco ya el acento. ¿No eres tú

Romeo y Montesco?

Romeo: -Ni uno ni otro, hermosa doncella, si los

dos te desagradan.

Dialogado

Descriptivo

Narrativo

Argumentativo

Expositivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica los siguientes textos según su tipología.

Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte

y Anaya era baja, rechoncha, abigotada. Ya

no existía razón para llamar talle al suyo. Sus colores

vivos, sanos, podían más que el albayalde y el

solimán del afeite, con que se blanqueaba por simular

melancolías. Gastaba dos parches oscuros,

adheridos a las sienes y que fingían medicamentos.

Tenía los ojitos ratoniles, maliciosos. Sabía

dilatarlos duramente o desmayarlos con recato o

levantarlos con disimulo. Caminaba contoneando

las imposibles caderas y era difícil, al verla, no

asociar su estampa achaparrada con la de ciertos

palmípedos domésticos. Sortijas celestes y azules

le ahorcaban las falanges

Narrativo

Argumentativo

Descriptivo

Expositivo

Instructivo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica el tema, en el siguiente texto:

TEXTO 1

Se ha comprobado que, en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 ºC.

Este hecho se denomina calentamiento global.

El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados

gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado.

El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas sequías pueden alterar

profundamente el clima de una región y originar procesos de desertización.

Calentamiento global

sequias prolongadas

temperatura del clima

capa de ozono

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica la idea principal del texto.

TEXTO II

La Tierra no cesa de atraer las cosas que están en su

superficie o en los aires. Cuando desplazamos nuestro

cuerpo o cuando tratamos de levantar alguna cosa,

sentimos una atracción. La fuerza de esta atracción

se llama peso. Decir que un paquete de azúcar pesa

3 kilos es decir que la Tierra lo atrae con una fuerza

de tres kilos.

La fuerza de atracción de la tierra

Los cuerpos flotantes

La gravedad

La fuerza de los cuerpos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?