
Cuestionario

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Hernando montaña
Used 1+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Luisa y Jorge son beneficiarios de la misma entidad promotora de salud (EPS), Luisa padece una enfermedad crónica hace mas de veinte años. Jorge por su parte, sufre de una enfermedad degenerativa desde hace un año. Jorge le conto a Luisa que en las primeras citas los médicos de su EPS afirmaron que los síntomas de su enfermedad se debían a "cansancio y estrés", por lo que le recetaron analgésicos y le recomendaron iniciar secciones de ejercicio físico. Como su salud no mejoraba, jorge consultó a otro médico, quien finalmente le diagnosticó una enfermedad degenerativa. El médico señalo que su tratamiento requería de un medicamento novedoso y de muy alto costo; la EPS, por su parte le notificó a Jorge que solo podría costear el 30% del valor total del mismo. Jorge, indignado, le dice a Luisa que el servicio que le están prestando en su EPS no solo es deficiente, si no inhumano.
Luisa le responde a Jorge que no está de acuerdo con que la EPS preste un mal servicio; por el contrario, piensa que muchas cosas han cambiado para bien en los últimos tiempos. "Si hace veinte años usted hubiera tenido los mismos síntomas, le habría tocado pagar un medico privado y costearse usted mismo la totalidad del tratamiento. Por eso yo creo que el sistema de salud ha mejorado mucho y es cada vez más humano...Se lo digo por experiencia", afirmo.
De acuerdo con la situación descrita, puede afirmarse que el argumento de Luisa NO refuta del todo el de Jorge, porque
Luisa no se refiere en su argumentación a enfermedades degenerativas como las que padece Jorge.
Luisa no puede apelar a su experiencia personal como argumento para refutar la posición de Jorge
el hecho de que Luisa no explique cómo puede haber un sistema de salud costoso y humano al mismo tiempo invalida su opinión.
el hecho de que el sistema de salud funcione mejor que antes, como afirma Luisa, no significa qu ahora si funcione bien.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En 2016, durante los diálogos de paz celebrados en la Habana, Cuba, se discutió el tema de la lucha contra las drogas a través de la sustitución de los cultivos ilícitos, con el fin de debilitar el negocio de narcotráfico y brindar condiciones económicas y sociales para el desarrollo del agro colombiano. Al respecto se concluyó que " se deben buscar nuevas opciones centradas en procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito y la implementación de Planes Integrales de Sustitución y Desarrollo Alternativo regulados por un nuevo organismo estatal. Acordamos que la transformación de los territorios y las alternativas para las comunidades afectadas, por los cultivos de uso ilícito, partirán de la construcción conjunta y participativa entre estas y las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como la superación de las condiciones de pobreza. El programa requiere la más amplia participación de las comunidades, incluyendo las directamente involucradas con el cultivo, para formular, ejecutar y hacerles seguimiento a los planes integrales municipales y comunitarios de sustitución y desarrollo alternativo, mediante un proceso de planeación participativa".
Tomado y adaptado de: delegaciones del gobierno y las FARC, EP(2014), comunicado conjunto No. 36. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co
¿ Cuál es una medida consecuente con la aplicación de las políticas acordadas en el fragmento citado?
La estigmatización a campesinos que busquen sustituir sus cultivos ilícitos y el incremento de la erradicación de cultivos por aspersión aérea.
La imposición de cultivos productivos para reemplazar los ilícitos y la disminución de la inversión estatal en la reducción de la pobreza rural.
La reducción del valor de los predios que fueron usados para cultivos ilícitos y el desplazamiento de esos cultivadores a otras más productivas.
La creación de entidades especializadas en la sustitución de cultivos ilícitos y la participación de las comunidades intervenidas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Se acercan las elecciones legislativas en un país democrático. El presidente decide que , para eliminar las diferencias políticas y promover la unidad y la paz, se supriman los partidos políticos que, según el son causa de divisiones y disputas que puede promover la violencia. Ante esto, cualquier ciudadano podrá se candidato al Congreso.
Al aplicar esta propuesta, el numero de candidatos aumentó. Confundidos, los ciudadanos no saben por quien votar ni cuales son las propuestas de los candidatos. Se desata una ola de protestas y desorden ciudadano que culmina incluso con personas heridas y numerosos daños materiales.
Al eliminar los partidos políticos, la medida adoptada por el presidente tiene en el democracia un efecto
positivo, porque promueve la paz y disminuye las disputas políticas violentas.
negativo, porque elimina las elecciones y prohíbe la participación ciudadana
positivo, porque reduce las divisiones políticas y elimina la violencia política.
negativo, porque desorienta a los electores y dificulta su participación política.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La alcaldía de una ciudad organiza las fiestas populares. Para esta ocasión, el alcalde decide convocar a diferentes líderes sociales con el fin de hacer una planeación de las fiestas mucho más participativa. En la primera reunión convocada para tal fin, dos de los lideres sociales discuten si las corridas de toros (espectáculo en el que varias personas enfrentan a un toro, el cual usualmente culmina con la muerte del animal) deben mantenerse o no.
Al respecto afirman:
Líder 1. Las corridas de toros son parte de la tradición de este pueblo y so el alma de sus fiestas. Es una forma de honrar a nuestros antepasados, al enfrentar la fuerza del toro contra la valentía del ser humano y recordar que el hombre ha conquistado la naturaleza. Perder esto es perder parte de nuestra identidad.
Líder 2. Las corridas de toros solo traen sufrimiento y muerte. El toro muere en el ruedo solo para el placer de los asistentes al evento. Aunque haya sido tradición, esta actividad no puede representar una forma de cultura porque esta lastimándose a un ser vivo, y se les enseña a las nuevas generaciones a disfrutarlo.
Ante la polémica, el alcalde decide declarar al toro como el animal central del evento haciendo una representación simbólica de las corridas, en las que un torero se enfrenta con un grupo de personas disfrazadas de toro.
De acuerdo con el alcalde, es la mejor solución, pues de este modo se respetan las tradiciones y la vida del animal: " Solo así garantizaremos que este pueblo se inserte en el siglo XXI y que a la vez las nuevas generaciones honren nuestras expresiones culturales". ¿ Cuál de las dos opiniones coinciden con al decisión y los argumentos de alcalde?
La del líder 1, porque al declarar el toro como animal central del evento se hace un homenaje a quienes admiran las corridas y la tradición.
La del líder 2, porque al modificar la forma en la que se llevan a cabo las corridas de toros se desconoce el carácter cultural de esta actividad.
La líder 2, porque al hacer una representación simbólica de las corridas sin la participación real del toro se evitan el sufrimiento y la muerte del animal.
La del líder 1, porque al involucrar a las nuevas generaciones en las corridas se garantiza que las costumbres y tradiciones del pueblo siga intactas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lea la lista de episodios de la historia de Colombia:
1. Las batallas de Palonegro y Peralonso durante la Guerra de los Mil Días
2. Los asesinatos de jueces y periodistas por ordenes de los lideres de carteles como el de Medellín y el de Cali.
3. Los enfrentamientos entre liberales y conservadores después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
4. Los enfrentamientos por el control del narcotráfico entre bandas criminales, como los Rastrogos y los Usuga.
La opción que ordena correctamente, del más antiguo al más reciente, los episodios de violencia que han afectado directa o indirectamente a la población en Colombia es:
2, 1, 4 y 3
3, 1, 2 y 4
4, 1, 2 y 3
1, 3, 2 y 4
Similar Resources on Wayground
10 questions
GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Quiz introductorio repaso CP

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Competencias Ciudadanas

Quiz
•
11th Grade
10 questions
EDAD MEDIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
SABER SOCIALES Y CIUDADANAS

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Evolución de las luchas indigenas

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Apaktone, testigo de unidad y fraternidad en la selva

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Fiestas colombianas

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
5 questions
0.2 Cognitive Biases and Scientific Thinking

Quiz
•
11th Grade
25 questions
Psychology Perspectives Review

Quiz
•
11th - 12th Grade
25 questions
Gilded Age and Westward Expansion Test Review 2025

Quiz
•
11th Grade
20 questions
REVIEW - The Gilded Age

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Imperialism Quizizz

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Imperialism, Expansionism & World War I

Quiz
•
11th Grade
9 questions
Climographs

Quiz
•
9th - 12th Grade
30 questions
The American Civil War: Cause, Course, and Consequences

Quiz
•
9th - 12th Grade