UNAC: PRACTICA DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

UNAC: PRACTICA DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Hard

Created by

ANABEL CABANA

Used 20+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

1.- La etapa diagnostica del PAE:

Trata sobre un estado o problema real o potencial de salud.

trata sobre la obtención de datos

Requiere obtención y análisis de datos previos.

trata de la validación de datos

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Sobre la definición de diagnostico enfermero según la NANDA:

El diagnóstico, siempre es la consecuencia del proceso de valoración y es la suma de datos.

juicio clínico sobre respuestas del individuo, familia o comunidad a problemas de salud reales o potenciales

Los diagnósticos son problemas que describe una respuesta humana

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

SOBRE LOS TIPOS DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA:

REALES

RIESGO O POTENCIALES

DE DISPOSICION

PROMOCION DE LA SALUD

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Directrices para elaborar un diagnóstico de enfermería:

Unir la primera parte con la segunda utilizando “relacionado con”

No mencionar signos y síntomas en la primera parte del diagnóstico

No indique el diagnóstico de enfermería como si fuera un diagnóstico médico

invertir el orden de las partes del diagnóstico

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Taxonomía II, fue que se basó en la topología de los patrones funcionales de M. Gordon cuyo dominios son:

13

11

14

08

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La taxonomía II es un sistema multiaxial formado por siete ejes; se define como la definición de la respuesta humana que se considera en el proceso diagnóstico cuales son algunos ejes?

EDAD

TIEMPO

ENFERMEDAD

LOCALIZACIÓN

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

CONSIDERACIONES ACERCA DE LA REDACCION DE DIAGNOSTICOS ENFERMEROS:

Tanto el problema como la etiología se refieren a grupos distintos de signos y síntomas.

La primera parte del diagnóstico identifica la respuesta de la persona, y no una actividad de enfermería.

las características definitorias dan pauta a las intervenciones de enfermería, por lo que no debe de utilizar diagnósticos médicos.

La estructura del problema y los factores etiológicos es concisa y clara e incluye calificaciones recomendadas; indique Dx como si fuera diagnóstico médico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?