Un investigador sanmarquino decide estudiar el fenómeno del movimiento obrero (ideología, discursos, manifestaciones y medios de alcance hacia la opinión pública) durante las primeras décadas del siglo XX en el Perú y para ello usa como fuentes los diarios y periódicos producidos por los gremios de obreros de aquella época que pudo hallar en diferentes repositorios, destacando algunos como La Protesta (1911), El Oprimido (1907), El Hambriento (1905 - 1906), Los Parias (1904 - 1910), entre otros.
Tomando el caso anterior podemos afirmar que para tal investigación se usaron fuentes ___________y por la fecha en que se produjo dichas fuentes se puede considerar como___________ .