AMÉRICA PRECOLOMBINA

AMÉRICA PRECOLOMBINA

6th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Primer bimestre Sociales

Repaso Primer bimestre Sociales

6th Grade

13 Qs

Prueba de Control Ciudadanía- Evolución de los derechos

Prueba de Control Ciudadanía- Evolución de los derechos

6th Grade

10 Qs

instituciones coloniales

instituciones coloniales

6th - 7th Grade

10 Qs

Características físicas del continente americano

Características físicas del continente americano

6th Grade

10 Qs

TUPAC AMARU II

TUPAC AMARU II

6th Grade

10 Qs

LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMERICA

LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMERICA

6th Grade

13 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

6th Grade

13 Qs

La Colonia

La Colonia

6th Grade

10 Qs

AMÉRICA PRECOLOMBINA

AMÉRICA PRECOLOMBINA

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

María Pérez

Used 22+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

1.- ¿Qué significa precolombino?

Se denomina precolombino, porque vivían en Colombia.

Se refiere a la época anterior a la conquista de América, es decir antes del arribo de los españoles.

Significa precolombino, a los españoles.

Se refiere a la época, cuando conquistaron América.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

2.- Las nuevas poblaciones nómadas se extienden por todo el continente americano, viviendo de la:

Cestería, agricultura y pesca.

Albañilería, carpintería y la caza.

Recolección, la pesca y la caza.

Solo de la caza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

3.- La sedentarización de las poblaciones en América aparece inicialmente principalmente:

En el norte de Brasil.

En el altiplano central uruguayo y en Perú.

En el altiplano central mexicano y en las zonas costeras a lo largo de la cordillera de los Andes.

En el altiplano central mexicano y en las zonas costeras de Japón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

4.- En el centro del continente americano aparecen los................................... y forman la primera civilización mesoamericana.

Incas

Tiwanaku

Olmecas

Zapoteca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

5.- Las culturas mesoamericanas son:

Las civilizaciones aborígenes que se desarrollaron en México y América del norte

Las civilizaciones aborígenes que se desarrollaron en Europa y Sur América después de la llegada de los españoles.

Las civilizaciones aborígenes que se desarrollaron en México y América Central antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI

Las civilizaciones aborígenes que surgieron después de la llegada de los españoles a América.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

6.- Las cuatro culturas mesoamericanas mas importantes son:

Cultura Maya, Chavin, Olmecas y Tiwanaku.

Incas, Huari, Tolteca, Azteca y Olmecas.

Cultura Inca, Maya, Azteca y Zapoteca.

Cultura Maya, Tolteca, Zapoteca y Teotihuacana.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

7.- La cultura ..........................se origina a orillas del lago Titicaca, y se expande hacia al Sur y Este, asegurando la dominación militar y cultural de toda la región.

Maya

Inca

Huari

Tiahuanaku

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

8.- ¿A que llamamos Caribe?

Le llamamos a la región de América del Sur, una zona con realidades culturales e históricas.

Le llamamos a toda la región que comprende América Central, una zona con realidades culturales e históricas que marchan de manera independiente del área continental.

Le llamamos a la región de las islas y las costas continentales de América central, una zona con realidades culturales e históricas que marchan de manera un poco independiente del área continental.

Le llamamos a la zona de la cordillera de los Andes, que se encuentra en América del Sur.

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

9.- A lo largo de la cordillera de los Andes, entre los años 1.200A.C. y 1.400 D.C. se desarrollaron culturas previas a los Incas, que se caracterizaron por:

La recolección, pesca y caza

El cultivo de papa, maíz y algodón.

Producción de cerámica y joyería.

Domesticación de animales llamas y alpacas.