REPASO CS. SOCIALES (GEOGRAFÍA ECONÓMICA)

REPASO CS. SOCIALES (GEOGRAFÍA ECONÓMICA)

1st - 10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE BOLIVIA I - II

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE BOLIVIA I - II

1st Grade

15 Qs

Paleolítico y Neolítico

Paleolítico y Neolítico

1st Grade

10 Qs

Primer parcial.

Primer parcial.

KG - 3rd Grade

12 Qs

SOCIALES

SOCIALES

3rd Grade

12 Qs

Evaluación de Sociales

Evaluación de Sociales

6th Grade

10 Qs

Actividades primarias

Actividades primarias

5th Grade

10 Qs

Especialización productiva: regiones agrícolas, ganaderas, pesqu

Especialización productiva: regiones agrícolas, ganaderas, pesqu

7th Grade

14 Qs

SECTOR ECONÓMICO PRIMARIO

SECTOR ECONÓMICO PRIMARIO

1st - 3rd Grade

10 Qs

REPASO CS. SOCIALES (GEOGRAFÍA ECONÓMICA)

REPASO CS. SOCIALES (GEOGRAFÍA ECONÓMICA)

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 10th Grade

Hard

Created by

Lionel Vela

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es la ganadería?

Son aquellas que se encargan de producir los bienes y servicios mediante labores de producción y transformación.

Es la cría de animales que tiene como objeto obtener un aprovechamiento de los mismos.

Consiste en el desplazamiento de ganado, juntamente con la población humana.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal objetivo de la ganadería es:

Incrementar su riqueza ganadera, en cantidad y calidad, a través del mejoramiento genético de las razas.

Consiste en el suministro de las necesarias cantidades de agua a los cultivos mediante diversos métodos artificiales de riego.

El cuidado de los bosques, cerros o montes, así como de las técnicas que se aplican a las masas forestales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las formas de ganadería son los siguientes:

El pastoreo nómada, La trashumancia, La ganadería extensiva, La ganadería intensiva.

Ovino, vacuno, porcino, avicultura, equino.

Ninguno.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿De dónde deriva la palabra apicultura?

La palabra apicultura deriva de la integración de dos vocablos latinos, “apis” que significa abeja y “cultus”, cultivar o criar.

La palabra apicultura deriva de la integración de dos vocablos griego, “apus” que significa abeja y “cultus”, cultivar o criar

Ninguno.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Los tipos de ganadería que existe en nuestra Bolivia, son los siguientes:

Ovino, vacuno.

porcino, avicultura.

Equino.

Silvicultura, especies andinas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Tiene como característica la cría de valiosos ejemplares en establos abiertos o cerrados, con alimentación balanceada y en las mejores condiciones de higiene. Sé refiera a la ganadería:

Extensiva.

Nómada.

Transhumana.

Ninguno.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Esta agricultura se la define como las prácticas agropecuarias basadas en conocimientos y prácticas indígenas. Se refiere a la agricultura:

Industrial.

Tradicional.

Extensiva.

Ecológica, orgánica o biológica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?