CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN OBESIDAD

CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN OBESIDAD

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Día 2

Día 2

University

10 Qs

Hormona tiroidea

Hormona tiroidea

University

10 Qs

NUTRICIÓN CLÍNICA

NUTRICIÓN CLÍNICA

University

11 Qs

Inmunodeficiencias Primarias

Inmunodeficiencias Primarias

University

10 Qs

Día 7

Día 7

University

10 Qs

Tratamiento Nutricional de la obesidad

Tratamiento Nutricional de la obesidad

University

10 Qs

Programas de la salud

Programas de la salud

University - Professional Development

10 Qs

Obstetricia

Obstetricia

University

8 Qs

CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN OBESIDAD

CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN OBESIDAD

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Alma Erika Hernandez Plata

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Principal alteración cardiovascular en el paciente obeso, secundaria a la hipertrofia y dilatación de cavidades, con una frecuencia de hasta 5 veces mas en comparación con el pacientes de peso normal.

Disfunción diastólica

Fibrilación auricular

Disfunción aórtica

Disfunción del nodo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hormona que se encuentra aumentada en la obesidad, que promueve la fibrosis cardíaca intersticial, la agregación plaquetaria y la disfunción endotelial.

IL- 8

BNP

Aldosterona

Adipocina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estos parámetros del ECG se conocen como marcadores independientes de mortalidad cardiovascular y su prolongación patológica puede llamar la atención sobre un mayor riesgo de arritmias ventriculares en el obeso.

Fibrilación Auricular y taquicardia

Aumento de PR y bloqueo de primer grado

Prolongación del intervalo QT y el intervalo QT corregido a la frecuencia cardíaca (QTc)

No hay alteraciones

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según los estudios BARI y APPROACH, emiten las siguientes conclusiones en relación a los resultados del intervencionismo coronario (ICP) y revascularización miocardica (CABG) en los pacientes obesos:

Relación lineal entre mortalidad y el IMC a 5 años

Relación inversa entre la mortalidad y el IMC a 5 años

No hay relación entre los resultados y el IMC

No se llega a ninguna conclusión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se define como la acumulación de lípidos intracelulares y la lipotoxicidad en el tejido miocárdico.

Invasión lipídica

Fibrosis miocárdica

Esteatosis miocárdica

Cambio metabólico miocárdico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Primer personaje en la historia de la medicina, que asoció la obesidad con muerte súbita

Galeno

Carlos V

Hipócrates

Platón