HEGEMONÍA CONSERVADORA 9°

HEGEMONÍA CONSERVADORA 9°

9th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prehistoria

Prehistoria

1st - 10th Grade

20 Qs

Virreinato de Nueva España

Virreinato de Nueva España

9th Grade

20 Qs

Independencia de Estados Unidos

Independencia de Estados Unidos

9th Grade

20 Qs

Independencia de Colombia

Independencia de Colombia

6th - 11th Grade

16 Qs

El Feudalismo

El Feudalismo

1st - 12th Grade

20 Qs

Organización política y territorial de España

Organización política y territorial de España

9th Grade

22 Qs

La colonia en América

La colonia en América

9th Grade

19 Qs

ROMA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA

1st Grade - University

18 Qs

HEGEMONÍA CONSERVADORA 9°

HEGEMONÍA CONSERVADORA 9°

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Medium

Created by

NORA RANGEL

Used 48+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Se presentan dos caricaturas publicadas en la prensa colombiana. ¿Qué periodo de la historia política colombiana se representa en estas caricaturas?

La Violencia política.

El Frente Nacional.

La Patria Boba.

El gobierno de Rojas Pinilla.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La huelga de las Bananeras fue iniciada en noviembre de 1928 luego que los trabajadores solicitaran a la empresa aumento del salario, creación de un seguro colectivo y de accidentes, descanso dominical remunerado, servicio hospitalario y el pago en efectivo, entre otros aspectos. La compañía bananera United Fruit negó la petición y pidió al gobierno que pusiera orden, lo cual fue hecho a través del ejército que dispersó la huelga a bala. Una de las principales causas que motivó al gobierno a responder de esta manera fue

su temor ante las protestas de los trabajadores, las cuales consideraba de carácter comunista y revolucionario

la presión de los militares que esperaban recibir recursos para fortalecer las fuerzas armadas

el interés de los gremios económicos en acabar las organizaciones de obreros por considerarlas perjudiciales para la economía

la presión ejercida por parte de los bananeros de otras regiones para beneficiarse de contratos con la United Fruit

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"La constitución de 1886 definió con claridad los aspectos fundamentales del proyecto político de Rafael Núñez y de los regeneradores. El objetivo esencial era claro: se trataba de garantizar la pacificación del país y se confiaba en que el orden institucional se apoyaría sobre una serie de elementos básicos. La centralización administrativa, el fortalecimiento de los poderes del ejecutivo, el apoyo a la Iglesia Católica y la utilización de la religión como fuerza educativa y de control social". El anterior párrafo hace referencia

al laso indisoluble entre la Iglesia Católica y los estados federalistas

al respaldo de los guerreristas del norte al orden que requería el país

a la centralización educativa y la descentralización administrativa

a un poder político fuerte basado en el orden y en la ayuda de otros estamentos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El gaitanismo, movimiento político encabezado por el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, fue uno de los movimientos populares mas importantes del siglo XX en Colombia. Gaitán se distinguió por la defensa de los intereses de los pobres y por esta razón

propuso una nueva forma de elegir a los gobernantes colombianos

se vio en la necesidad de renunciar a sus aspiraciones políticas

contó con el apoyo de miles de obreros y campesinos en todo el país

se opuso a las ideas antigobiernistas que lideraban los políticos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jorge Eliécer Gaitán se convirtió en el líder indiscutible del partido Liberal luego del triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez en las elecciones de 1946. Su asesinato, dos años después, tuvo como consecuencia para el país

la toma del poder por parte del General Rojas Pinilla

una mayor intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos

la agudización del enfrentamiento violento entre liberales y conservadores

la unificación del liberalismo en torno a las ideas de Gaitán

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Período en el que el Partido Conservador se mantuvo en el poder de forma continua durante 44 años en Colombia.

Patriotismo

Conservatismo

Hegemonia Conservadora

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue la constitución que se formó con la presidencia de Rafael Nuñez?

La constitución de 1886

La constitución de 1883

La constitución de la república

Ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?