LABORATORIO DE TERCER PERIODO  SEGUNDO AÑO

LABORATORIO DE TERCER PERIODO SEGUNDO AÑO

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA HISTORIA DE LA TC

LA HISTORIA DE LA TC

11th Grade

20 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1st - 12th Grade

20 Qs

EL NUEVO ARTE DE LA BURGUESÍA

EL NUEVO ARTE DE LA BURGUESÍA

1st Grade - University

13 Qs

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES 8°-2

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES 8°-2

1st - 12th Grade

10 Qs

Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

6th Grade - Professional Development

10 Qs

ARTE Y CIENCIA DEL SIGLO XX

ARTE Y CIENCIA DEL SIGLO XX

10th - 12th Grade

10 Qs

El Realismo

El Realismo

11th Grade

15 Qs

El Realismo

El Realismo

8th - 12th Grade

10 Qs

LABORATORIO DE TERCER PERIODO  SEGUNDO AÑO

LABORATORIO DE TERCER PERIODO SEGUNDO AÑO

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Medium

Created by

Gabriela Ramírez

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Movimiento que floreció durante los años de 1960 y 1070 a raíz de la diferentes surgidas entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición.

El realismo

El romanticismo

El realismo mágico

Vanguardia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

-¿En qué década inició el realismo mágico en Latinoamérica?

En 1960

En 1970

En 1930

En 1980

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Identificas las características que pertenece al realismo Mágico

Mezcla de magia y realidad

Rechazo a la tradición literaria y los movimientos anteriores.

Creación de lenguaje hermético

Lo cotidiano se presenta de forma exagerada y como algo extraordinario.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica autores de Realismo mágico

Francisco Gavidia

Juan Rulfo

Gabriel García Márquez

Arturo Ambrogi

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Escritor de la obra Cien Años de Soledad

Juan Rulfo

Gabriel García Márquez

Julio Cortázar

Carlos Fuentes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Identifica la figura literaria presente en el fragmento.

Símil

Antítesis

Epifonema

Metáfora

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Rasgo distintivo que Establece el nivel de separación que los labios tiene el articular un fonema vocálico.

Apertura

Localización

Sonoridad

Las vocales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?