Lección 4: Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de enun

Lección 4: Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de enun

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mitosis y meoiosis

Mitosis y meoiosis

7th - 11th Grade

12 Qs

Test Relaciones Interespecificas y Red trofica

Test Relaciones Interespecificas y Red trofica

KG - University

10 Qs

ADN Y ARN

ADN Y ARN

11th Grade

12 Qs

Ciencia - Tecnologia y sociedad

Ciencia - Tecnologia y sociedad

11th Grade

10 Qs

Optica

Optica

11th Grade

15 Qs

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

KG - University

10 Qs

Spanish AP Ciencia y tecnologia, innovacion

Spanish AP Ciencia y tecnologia, innovacion

9th - 12th Grade

15 Qs

Cariotipo y Enfermedades genéticas

Cariotipo y Enfermedades genéticas

1st - 12th Grade

14 Qs

Lección 4: Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de enun

Lección 4: Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de enun

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Medium

Created by

GLORIA GARCIA

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante un debate televisivo se presentan dos académicos para exponer sus posturas frente a la legalización de las drogas ilícitas. El académico No 1 afirma que la principal ventaja de la legalización de las drogas es que se eliminaría una parte muy importante de los ingresos que obtienen los grupos terroristas en el mundo. El académico No 2 afirma que si las drogas se legalizan se estaría generando un gravísimo problema de salud pública, pues se estarían creando las condiciones necesarias para que las personas se convirtieran en adictos, además, considera que la violencia no se eliminaría, al contrario, definitivamente el consumo de drogas dispararía los niveles de este problema en la sociedad. El prejuicio implícito en esta situación se evidencia en el académico No

Seleccione una:

A. 2, que no considera lo peligroso del terrorismo.

B. 1, que no tiene en cuenta los problemas sociales.

C. 2, que considera que toda persona adicta es violenta.

D. 1, que cree que el comercio de drogas es lucrativo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Uno de los principios de la democracia colombiana es la división del poder público en tres ramas: ejecutiva, legislativa y judicial. Si el presidente de la República decide declarar la guerra a otro país como máximo representante del poder ejecutivo, el argumento que puede usar el Congreso para oponerse a esta decisión es

Seleccione una:

A. el juicio del presidente está comprometido, ya que abusa del ejercicio del poder ejecutivo pues no puede tomar este tipo de decisiones.

B. la máxima autoridad en la democracia la ejerce el poder legislativo, porque representa los intereses del pueblo y la soberanía popular.

C. el poder legislativo puede cuestionar las decisiones que afecten a la nación puesto que la división de poderes busca mantener el equilibrio administrativo.

D. el ejercicio del poder soberano es la máxima expresión del poder político en un país, ya que es el pueblo mediante la participación el que toma la última decisión en este caso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la actualidad son muchos los discursos en torno a la conveniencia o no del veganismo y el vegetarianismo, Un argumento que puede unir a quienes se muestran a favor de ambos, con quienes se preocupan por el cuidado del medio ambiente, es que

Seleccione una:

A. un gran porcentaje de grasa corporal proviene del consumo de carne.

B. el consumo de carne implica maltrato animal innecesario.

C. la ganadería produce una gran emisión de gas metano a la atmósfera.

D. el consumo de vegetales provoca empobrecimiento del suelo fértil.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una oficina trabajan tres hombres y tres mujeres atendiendo a los usuarios para resolver quejas y reclamos. Una de las mujeres está embarazada y su jefe inmediato decide trasladarla a un puesto en el que no tenga que atender directamente a los usuarios, le explica que por su condición está demasiado sensible para atender las quejas de otras personas y que puede comenzar a realizar su trabajo de forma inadecuada. Lo que hizo el jefe de personal fue

Seleccione una:

A. incorrecto, porque no le consultó a la empleada si quería o no ser trasladada de su puesto.

B. incorrecto, porque tomó la decisión basada en una creencia y no en el desempeño de la empleada.

C. correcto, porque lo primero en un puesto de atención a usuarios debe ser su bienestar.

D. correcto, porque de esa forma previene futuros inconvenientes con la empleada embarazada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante sus discursos, un presidente utiliza expresiones en las que llama a sus conciudadanos a “amar a su nación” y a apegarse a su soberanía para conseguir la libertad y la paz. Afirma también que “El futuro no es de los globalistas. El futuro es de los patriotas, el futuro es de las naciones soberanas e independientes”. Con este tipo de posturas, es claro que el llamado que hace el presidente a sus compatriotas es a

Seleccione una:

A. rechazar la globalización y el nacionalismo extremos.

B. defender su soberanía nacional basados en el rechazo a lo extranjero.

C. amar a su nación y abrir las fronteras a quienes deseen vivir en ella.

D. mantener la prudencia en las relaciones internacionales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En un municipio se presentan dos candidatos a la alcaldía. Durante la campaña, el candidato No 1 enfoca sus propuestas en el tema educativo, dice que quiere cubrir las necesidades educativas de toda la población y que incluso desea establecer un programa de subsidios para que los habitantes del municipio accedan a educación superior. El candidato No 2 comenta en una de sus reuniones: es difícil creer que una persona que no terminó sus estudios básicos pueda centrarse en favorecer que los ciudadanos tengan acceso a la educación superior. La intención del candidato No 2 al hacer este comentario es

Seleccione una:

A. develar las verdaderas intenciones de su contrincante que está usando promesas que no puede cumplir para llegar al poder.

B. denunciar la falta de educación de su contrincante, pues si miente a los electores en campaña no debería ganar.

C. enfocar su propia campaña en el acceso a la educación superior, ya que esta propuesta no fue contemplada por su contrincante.

D. generar dudas en los electores usando un argumento que ataca las cualidades personales de su contrincante.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El DANE presenta en su informe de determinado año la información correspondiente a la tasa de desempleo, allí afirma que fue del 9,8%, y, que en el mismo mes del año anterior dicho índice se ubicó en el 9,1%. Un importante noticiero realizó un panel de expertos sobre el tema, un analista invitado señaló que el aumento en esta cifra se debe, principalmente, al aumento de personas de otros países que han ingresado a Colombia en el último año; un segundo panelista dijo que la cifra no concuerda con los datos reales, pues el desempleo en Colombia no aumenta de forma desproporcionada cada día. De los dos argumentos, el que presenta mayor solidez, es


Seleccione una:

A. el segundo, ya que las entidades que realizan encuestas no gozan de confiabilidad.

B. el primero, porque lo presenta un analista en un medio de comunicación reconocido.

C. el segundo, porque cada colombiano puede analizar su entorno y comprobar la afirmación realizada.

D. el primero, porque puede sustentarse al contrastar las cifras de desempleo y aumento de inmigrantes en el país.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?