Propiedades de los textos, repeticiones y redundancias

Propiedades de los textos, repeticiones y redundancias

4th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPRENSIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

1st - 5th Grade

12 Qs

Semana 3: El texto argumentativo: Características

Semana 3: El texto argumentativo: Características

1st - 5th Grade

7 Qs

Actividad Diagnóstico Primer Periodo

Actividad Diagnóstico Primer Periodo

1st - 12th Grade

12 Qs

La trama narrativa

La trama narrativa

2nd - 5th Grade

11 Qs

EL REY LEÓN

EL REY LEÓN

3rd - 4th Grade

10 Qs

Tema - Subtema

Tema - Subtema

1st - 5th Grade

10 Qs

La tira cómica

La tira cómica

4th Grade

11 Qs

TEXTO INSTRUCTIVO

TEXTO INSTRUCTIVO

3rd - 5th Grade

10 Qs

Propiedades de los textos, repeticiones y redundancias

Propiedades de los textos, repeticiones y redundancias

Assessment

Quiz

Other

4th Grade

Hard

Created by

Melania Alvarado

Used 5+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la cohesión?

Consiste en repetir determinados elementos del texto. Esta repetición se puede producir en los diferentes niveles de la lengua.

Son las distintas formas de expresión que un hablante utiliza para adecuarse a cada situación comunicativa.

Es la propiedad por la que las distintas partes de un texto se relacionan entre sí, de forma que ofrecen un sentido completo y unitario.

Es la propiedad por la que diferentes partes de un texto se relacionan mediante elementos lingüísticos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es deixis?

Son elementos en el texto que sirven para relacionar las diferentes partes que lo componen. Estos elementos tienen carácter extraoracional.

Se establecen relaciones lógicas entre las distintas partes del textos a través de la relación entre las formas por el contexto.

Consiste en utilizar palabras que remiten a otras o a grupos sintácticos del texto para evitar repeticiones. Puede ser de dos tipos: anáfora, cuando remite a un elemento ya mencionado; o catafórica, cuando anticipa lo que se va a decir.

Consisten en omitir algún elemento del texto que puede ser fácilmente sobrentendido y recuperable por le contexto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es elipsis?

Consiste en utilizar palabras que remiten a otras o a grupos sintácticos del texto para evitar repeticiones. Puede ser de dos tipos: anáfora, cuando remite a un elemento ya mencionado; o catafórica, cuando anticipa lo que se va a decir.

Se establecen relaciones lógicas entre las distintas partes del textos a través de la relación entre las formas por el contexto.

Consisten en omitir algún elemento del texto que puede ser fácilmente sobrentendido y recuperable por le contexto.

Consisten en agregar elementos del texto que pueden ser fácilmente sobrentendidos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

De las siguientes opciones, escoja la opción que contiene conectores del discurso tipo "explicativo":

esto es, es decir

además, o sea

en resumen, por ello

mejor dicho, pues

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoja la opción que contenga una característica fundamental para un escrito informal:

Tiene mayor riqueza léxica

Uso de formas de tratamiento con fórmulas familiares como "tú"

Nivel más elaborado de la lengua

Organización de las ideas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes expresiones corresponden a una redundancia?

Mendrugo de pan

Muy óptimo

Muy idóneo

O sea, o sea

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es el pleonasmo?

Consiste, pues, en el uso de palabras equivalentes e innecesarias por descuido o ignorancia, que rebajan la calidad y la estética de nuestra comunicación.

Consiste en repetir determinados elementos del texto. Esta repetición se puede producir en los diferentes niveles de la lengua.

Son palabras que algunas personas utilizan para apoyarse cuando están hablando. En muchos casos, hasta son incoherente; sin embargo se emplean para no dejar espacios vacíos en los diálogos cotidianos.

La idea principal se plantea al inicio y se recoge de nuevo al final.