5º B EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 (2º turno)

5º B EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 (2º turno)

11th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de lenguaje UNIDAD I

Evaluación de lenguaje UNIDAD I

10th - 11th Grade

20 Qs

Taller de Lectura y Redacción I

Taller de Lectura y Redacción I

11th Grade

12 Qs

Diagnóstico 1Es

Diagnóstico 1Es

11th Grade

15 Qs

Publicidad

Publicidad

11th Grade

16 Qs

Cómo llega la  Biblia

Cómo llega la Biblia

8th Grade - University

14 Qs

Elementos del proceso comunicativo

Elementos del proceso comunicativo

1st - 12th Grade

16 Qs

Repasamos y toda esa onda

Repasamos y toda esa onda

1st - 12th Grade

12 Qs

5to. "AMA" LENG.LIT.

5to. "AMA" LENG.LIT.

11th Grade

20 Qs

5º B EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 (2º turno)

5º B EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 (2º turno)

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Medium

Created by

Virginia Vargas

Used 3+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Actualmente el uso de algunas lenguas en los diferentes países del mundo, se relaciona con un proceso histórico de:

Conquista

Conocimiento

Iniciativa

Democracia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

En nuestro país actualmente utilizamos el castellano para comunicarnos, debido a que:

Los ingleses llegaron al territorio que habitaban nuestros antepasados e impusieron su lengua

Los portugueses llegaron al territorio que habitaban nuestros antepasados e impusieron su lengua

Los españoles llegaron al territorio que habitaban nuestros antepasados e impusieron su lengua

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Nuestro continente, antes de su descubrimiento y conquista, recibía el nombre de:

Continente Americano

Abya Yala

Tierra en decadencia

Tierra de los indígenas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Un gran avance en nuestro país se da el año 2009, con el reconocimiento de las 36 lenguas indígenas y el castellano como lenguas oficiales en nuestro país mediante:

La CPE

La ley 249

La Asamblea Constituyente

La Declaración de los Derechos Humanos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La Ley 249 promulgada el año 2012 tiene el objetivo de:

RECONOCER, PROTEGER, RECUPERAR, PROMOVER, DIFUNDIR, DESARROLLAR Y REGULAR LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

DESCONOCER, PROTEGER, RECUPERAR, PROMOVER, DIFUNDIR, DESARROLLAR Y REGULAR LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

RECONOCER, PROTEGER, RECUPERAR, PROMOVER, DIFUNDIR, DESARROLLAR Y REGULAR LOS DERECHOS HUMANOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

RECONOCER, PROTEGER, RECUPERAR, PROMOVER, DIFUNDIR, DESARROLLAR Y REGULAR SOLO LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS INDIVIDUALES DE LOS HABITANTES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Esta imagen corresponde a uno de los elementos del sistema del lenguaje

Juego de gestos

Cadena de sonidos articulados

Red de marcas escritas

Comunicación entre animales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Esta imagen corresponde a:

La cadena de sonidos articulados que forman parte del sistema del lenguaje.

Al juego de gestos que forman parte del sistema del lenguaje.

La red de marcas escritas que forman parte del sistema del lenguaje.

Al sistema de comunicación gestual

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?