Comprensión lectora
Texto N.º 1
Alonso Cueto menciona que “hay una corriente perversa que nos hace con frecuencia celebrar la tragedia y enorgullecemos con humor de nuestra miseria”.
El pues al final de algunas frases —dice Cueto— es común entre nosotros como los “así nomás”, los “no te preocupes, hermano”, los “cómo será, pues” y otras tantas expresiones propias del habla coloquial, y cuya función es darle a la expresión la contundencia de lo irreparable.
Luego hace referencia a otra expresión que, para mí, es conductora de extremo fatalismo. Es la respuesta al saludo normal que, al unir dos palabras, construye una frase de efecto dramático y contundente: “Allí, pues”. Ignoro la razón, pero ese “allí, pues” me produce una sensación de vacío, de desesperanza. Es fatalismo al estado puro. Veo a un hombre cercado, estático, entregado, inerme, aislado.
10.Señale la idea central del texto.