EXAMEN 3

Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Medium
Daniel Benner
Used 16+ times
FREE Resource
28 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO I: (Preguntas 1 a 3) Mis lecturas más inspiradoras y productivas son aquellas que se dan cuando leo cuatro libros a la vez además de mis lecturas diversas por Internet. Algunos libros los empiezo a leer desde el prólogo; otros, desde el medio o el final. Son pocos los libros que me atrapan de tal manera que los leo de principio a fin. El último fue el de Michio Kako sobre la mente humana. Me inspira leer un libro sobre ciencias/tecnología a la par de uno sobre antropología/historia, uno de psicología y otro de educación. Lo que voy leyendo en uno lo ato mentalmente con lo que leo en los otros, y eso me genera una enorme cantidad de ideas que jamás surgirían de una lectura lineal de libro por libro. Es como navegar por Internet abriendo diversas ventanas para luego regresar a la página original que motivó mi lectura. La gente de mi generación que se formó con la idea de que los libros se leen de principio a fin, uno por vez, para comprenderlos y sacarles el mayor provecho, creo que se pierden esta otra manera de estimular su mente e inspirarse para producir síntesis originales. Dejar un libro a la mitad o leerlo desde alguna página interior les produce una sensación de incomodidad. Los niños de nuestra generación leen en digital de una manera más cercana a la mía que a la tradicional. Quién sabe si por eso se aburren cuando les piden en el colegio que lean un libro por bimestre (decidido muchas veces por el profesor o tomado de un plan lector diseñado por otros). Tal vez esto deba ser revisado por los educadores de estos tiempos y los padres que lamentan que a sus hijos no les gusta leer. TRAHTEMBERG, León (2016). “Mi lectura inspiradora”. En trahtemberg.com. Consulta: 16 de noviembre de 2016.
1. Sobre el autor del texto anterior, se puede inferir que
A. considera obsoleto leer un texto de principio a fin.
B. es un asiduo usuario de Internet.
C. se permite distintas formas de iniciar la lectura.
D. es un fiel seguidor de Michio Kako.
A
B
C
D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO I: (Preguntas 1 a 3) Mis lecturas más inspiradoras y productivas son aquellas que se dan cuando leo cuatro libros a la vez además de mis lecturas diversas por Internet. Algunos libros los empiezo a leer desde el prólogo; otros, desde el medio o el final. Son pocos los libros que me atrapan de tal manera que los leo de principio a fin. El último fue el de Michio Kako sobre la mente humana. Me inspira leer un libro sobre ciencias/tecnología a la par de uno sobre antropología/historia, uno de psicología y otro de educación. Lo que voy leyendo en uno lo ato mentalmente con lo que leo en los otros, y eso me genera una enorme cantidad de ideas que jamás surgirían de una lectura lineal de libro por libro. Es como navegar por Internet abriendo diversas ventanas para luego regresar a la página original que motivó mi lectura. La gente de mi generación que se formó con la idea de que los libros se leen de principio a fin, uno por vez, para comprenderlos y sacarles el mayor provecho, creo que se pierden esta otra manera de estimular su mente e inspirarse para producir síntesis originales. Dejar un libro a la mitad o leerlo desde alguna página interior les produce una sensación de incomodidad. Los niños de nuestra generación leen en digital de una manera más cercana a la mía que a la tradicional. Quién sabe si por eso se aburren cuando les piden en el colegio que lean un libro por bimestre (decidido muchas veces por el profesor o tomado de un plan lector diseñado por otros). Tal vez esto deba ser revisado por los educadores de estos tiempos y los padres que lamentan que a sus hijos no les gusta leer.
2. ¿Qué quiere decir el autor con que “Lo que voy leyendo en uno lo ato mentalmente con lo que leo en los otros”?
A. El leer varios textos a la misma vez permite encontrar una solución a sus problemas.
B. Existe una relación muy cercana entre dos textos que son leídos a la misma vez.
C. La lectura en simultáneo genera conocimiento que permanece en la mente del lector mucho tiempo.
D. Mientras se lee un texto, se establecen relaciones mentales con los otros que son leídos de manera paralela.
A
B
C
D
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO I: (Preguntas 1 a 3) Mis lecturas más inspiradoras y productivas son aquellas que se dan cuando leo cuatro libros a la vez además de mis lecturas diversas por Internet. Algunos libros los empiezo a leer desde el prólogo; otros, desde el medio o el final. Son pocos los libros que me atrapan de tal manera que los leo de principio a fin. El último fue el de Michio Kako sobre la mente humana. Me inspira leer un libro sobre ciencias/tecnología a la par de uno sobre antropología/historia, uno de psicología y otro de educación. Lo que voy leyendo en uno lo ato mentalmente con lo que leo en los otros, y eso me genera una enorme cantidad de ideas que jamás surgirían de una lectura lineal de libro por libro. Es como navegar por Internet abriendo diversas ventanas para luego regresar a la página original que motivó mi lectura. La gente de mi generación que se formó con la idea de que los libros se leen de principio a fin, uno por vez, para comprenderlos y sacarles el mayor provecho, creo que se pierden esta otra manera de estimular su mente e inspirarse para producir síntesis originales. Dejar un libro a la mitad o leerlo desde alguna página interior les produce una sensación de incomodidad. Los niños de nuestra generación leen en digital de una manera más cercana a la mía que a la tradicional. Quién sabe si por eso se aburren cuando les piden en el colegio que lean un libro por bimestre (decidido muchas veces por el profesor o tomado de un plan lector diseñado por otros). Tal vez esto deba ser revisado por los educadores de estos tiempos y los padres que lamentan que a sus hijos no les gusta leer.
3. ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja la estructura del último párrafo del texto?
A. Idea – Consecuencia 1 – Consecuencia 2
B. Afirmación – Incógnita – Propuesta
C. Aseveración – Preguntas posibles
D. Conclusión – Hipótesis – Sugerencia
A
B
C
D
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
4. Del texto anterior, ¿qué se puede afirmar sobre la música?
A. Es capaz de curar cualquier trastorno psicológico.
B. La música clásica es la mejorar para curar el alzhéimer.
C. Puede evocar algún momento del pasado.
D. Su origen fue la necesidad de crear un mundo más estético.
A
B
C
D
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
5. ¿Cuál es la intención del texto anterior?
A. Entretener B. Cuestionar C. Persuadir D. Informar
A
B
C
D
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6. ¿Con qué otra frase el autor podría haber expresado lo mismo que al decir “la música ha sido nuestro mayor aliado para lidiar con la cuarentena, lo que creará nuevos recuerdos”?
A. “Nada se puede comparar con la música, porque es la única que nos ha permitido crear nuevos recuerdos durante la cuarentena”.
B. “La cuarentena nos ha perjudicado mucho; para lidiar con ella, es necesario que escuchemos música y creemos nuevos recuerdos”.
C. “La música ha sido la que más ha colaborado para hacerle frente a la cuarentena y esto generará recuerdos nuevos”.
D. “La música ha sido uno de nuestros mejores aliados para manejar la cuarentena y esta situación ha permitido crear nuevos recuerdos”.
A
B
C
D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO III: (Preguntas 7 a 12)
JULIO: Hace unos meses, la revista Rolling Stone publicó una lista de las mejores series de la historia de la televisión. Según dicho portal, la mejor serie es The Sopranos. A mi parecer, la revista comete un error: sin lugar a dudas, no hay ninguna como The Wire. Son varias las razones que me llevan a creer esto. En primer lugar, y lo más importante, rescatamos su aspecto literario. En muchos momentos, uno no sabe si está viendo una buena serie o leyendo una gran novela, debido a lo compleja que resulta su trama. Por otro lado, es notable el realismo con el que se retrata la vida urbana de Baltimore (Estados Unidos), ciudad donde es ambientada: el espectador siente que todo lo que ve está ocurriendo allí, a su lado. Además, presenta al mejor personaje secundario que existe en el mundo de la televisión: Bubbles, un heroinómano que le brindaba información a la policía a cambio de dinero para comprar droga. Finalmente, es laudable la manera en que sus creadores critican la realidad social y política de Baltimore: el narcotráfico, el desempleo, la violencia, el uso indiscriminado de armas, la desigualdad, las fallas de las grandes instituciones, la corrupción generalizada, entre otros factores.
CÉSAR: El siglo XXI nos ha dejado grandes series, quizás las de mayor calidad en la historia: The Sopranos, The Wire, Breaking Bad, Mad Men, y la lista continúa. Sin embargo, desde luego, hay una que está por encima de las demás, y esta es The Sopranos. Comparto todo lo que has dicho respecto a The Wire, pero hay un motivo principal que me hace preferir la historia de Tony Soprano y su entorno: con The Sopranos, la televisión ingresó en un terreno que, hasta entonces, le había estado prohibido. Los personajes y las historias que estos atraviesan redefinieron los límites de lo que podía mostrar un programa de televisión y demostraron que las grandes producciones no tenían por qué aparecer solamente en el cine. Además, las actuaciones son de otro mundo: James Gandolfini (Tony Soprano) realiza quizá la mejor actuación protagónica en la historia de las series, complementado notablemente por Edie Falco (Carmela Soprano), y Michael Imperioli (Christopher Moltisanti) demuestra que un rol secundario puede ser igual de complejo que uno principal. Todos ellos, justamente, ganaron al menos un Emmy (como los Óscar, pero para las series) en sus respectivas categorías.
7. ¿Cuál es la tesis de CÉSAR?
A. The Sopranos es una serie con actuaciones notables.
B. El siglo XXI nos ha dejado quizás las mejores series de la historia.
C. The Sopranos está por encima de las demás series, incluida The Wire.
D. The Sopranos llevó al mundo de las series la calidad de películas de cine.
A
B
C
D
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
25 questions
Historia de Arroz con Habichuelas

Quiz
•
6th - 12th Grade
23 questions
Unidad 7. Aprovisionamiento

Quiz
•
12th Grade
23 questions
La Europa napoleónica

Quiz
•
10th - 12th Grade
23 questions
Examen de ciudadanía de los Estados Unidos

Quiz
•
9th - 12th Grade
23 questions
T7 Vocabulario El espacio urbano

Quiz
•
12th Grade
25 questions
Práctica repaso 6to. Secundaria

Quiz
•
12th Grade
25 questions
Estado Colombiano

Quiz
•
9th - 12th Grade
23 questions
DE LA HERENCIA COLONIAL A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA REPÚ

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
20 questions
Unit 1: CFA 2 (Standard 2) Review

Quiz
•
12th Grade
26 questions
Unit 1: CFA 3 (Standard 3)

Quiz
•
12th Grade
17 questions
Unit One Vocab Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Unit 1: Cradles of Civilization TEST REVIEW

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
(E) Standard 1 quiz 4 Federalist/Anti-Federalist

Quiz
•
9th - 12th Grade
27 questions
Fundamentals Quiz 1 Review

Quiz
•
12th Grade
5 questions
Globes and Map Projections

Passage
•
9th - 12th Grade
10 questions
Circular Flow Model

Quiz
•
12th Grade