Trastornos de la Personalidad

Trastornos de la Personalidad

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST TEMA 1

TEST TEMA 1

University

8 Qs

Prueba 1

Prueba 1

University

10 Qs

Repaso Desarrollo Psicosocial

Repaso Desarrollo Psicosocial

University

14 Qs

Trastorno neurocognitivo mayor

Trastorno neurocognitivo mayor

University

8 Qs

Diagnostico multiaxial y funcional

Diagnostico multiaxial y funcional

University

7 Qs

Evaluación final Psicología Criminológica

Evaluación final Psicología Criminológica

University

11 Qs

conceptos básicos en psiquiatría

conceptos básicos en psiquiatría

University

14 Qs

Neuro Adultos

Neuro Adultos

University

12 Qs

Trastornos de la Personalidad

Trastornos de la Personalidad

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Nelly León

Used 17+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Definir una perturbación como un trastorno de la personalidad requiere los siguientes

criterios: Definir una perturbación como un trastorno de la personalidad requiere los siguientes

criterios:

La objetivación de un modelo de comportamiento permanente e inadaptativo en al menos dos de las siguientes áreas: cognitiva, afectiva, actividad interpersonal y control de impulsos.

Que el mismo se haga presente en una amplia gama de situaciones.

Que dicho modelo comportamental no pueda atribuirse a una enfermedad mental, médica o al efecto de una sustancia.

Todos ellos.

Ninguno de ellos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ante una persona adulta que revela una intensa necesidad de apoyo, al punto que genera que otros se ocupen de ella, adoptando una conducta sumisa ante el temor de ser abandonada, piensa usted en un:

Trastorno narcisista de la personalidad.

Trastorno histriónico de la personalidad.

Trastorno fronterizo de la personalidad.

Todos ellos

Ninguno de ellos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Frente a un paciente que se muestra tímido, retraído, a veces incluso frío y distante, pero que en el fondo se revela como una persona ansiosa, sensitiva, desconfiada y evasiva, temeroso de la crítica, por lo cual tiende a establecer un patrón de inhibición social, usted

piensa en un:

Trastorno esquizoide de la personalidad.

Trastorno de la personalidad por evitación.

Trastorno fronterizo de la personalidad.

Trastorno esquizofrénico.

Ninguno de ellos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El trastorno antisocial de la personalidad:

Afecta más a hombres que a mujeres.

Se distingue por un patrón comportamental de violación de los derechos de

los demás.

Todas las respuestas son válidas.

Ninguna lo es.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Lo más importante para diagnosticar el trastorno paranoide de la personalidad es:

La elevada frecuencia de crisis de pánico.

Una arraigada e inflexible desconfianza en los otros.

Su gran capacidad para el trabajo creativo.

Todas ellas.

Ninguna de ellas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

No corresponde al trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.

Preocupación exagerada por los detalles.

Escrupulosidad y rigidez en asuntos éticos.

Autocrítica exagerada

Dificultad para delegar tareas.

Emotividad excesiva y demanda de atención.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se emplean en el tratamiento del trastorno de la personalidad por evitación, a excepción

de:

La terapia cognitiva-conductual.

La psicoterapia de apoyo.

La terapia familiar.

El electroshock.

Las benzodiacepinas.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Pertenecen al grupo dramático de trastornos de la personalidad los siguientes, excepto:

Trastorno de la personalidad por dependencia.

Trastorno de personalidad antisocial.

Trastorno de personalidad histriónico

Trastorno fronterizo de personalidad.

Trastorno narcisista de personalidad.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El trastorno fronterizo (borderline) de la personalidad.

Representa del 0.2 al 3.3% de los grupos clínicos con trastornos de la

personalidad.

Se caracteriza por una gran inestabilidad en las relaciones interpersonales.

Tiene como rasgo distintivo una notoria impulsividad.

Todo lo anterior es válido.

Ninguna respuesta es válida.