Quizzis n° 2 Lengua y literatura NM1

Quizzis n° 2 Lengua y literatura NM1

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mesopotamia

Mesopotamia

1st - 5th Grade

20 Qs

Wonder

Wonder

1st Grade

20 Qs

Control de lectura Noches blancas

Control de lectura Noches blancas

1st Grade

16 Qs

Cultura General

Cultura General

1st Grade

20 Qs

El principito

El principito

1st Grade

16 Qs

Falacias

Falacias

1st Grade

20 Qs

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

1st Grade

20 Qs

Reglas de acentuación

Reglas de acentuación

1st - 3rd Grade

20 Qs

Quizzis n° 2 Lengua y literatura NM1

Quizzis n° 2 Lengua y literatura NM1

Assessment

Quiz

Arts

1st Grade

Easy

Created by

Jessica Leyton Contreras

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La actitud lírica es:

Es el objeto de inspiración del hablante lírico

Es el ser ficticio que narra el poema

Es el enfoque o punto de vista que toma el hablante lírico en el poema, ya sea en primera, segunda o tercera persona.

Es la razón por la cual el poeta escribió el poema

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Los 3 tipos de actitud lírica que existen son:

Indicativa, apostrófica y carmínica

Enunciativa, apostrófica y carmínica

Enunciativa, argumentativa y carmínica

Enunciativa, apostrófica y protagonista

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

"A recorrer me dediqué esta tarde

las solitarias calles de mi aldea

acompañado por el buen crepúsculo

que es el único amigo que me queda"


La actitud que predomina en esta estrofa es:

Enunciativa

Apostrófica

Carmínica

Indicativa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Según la pregunta anterior acerca del verso y actitud lírica, la alternativa que escogiste se justifica de la siguiente forma:

Enunciativa, porque la estrofa está narrada en tercera persona, presentándose como una narración

Apostrófica, porque la estrofa está narrada en segunda persona, dirigiéndose a alguien más (un lector imaginario)

Carmínica, porque la estrofa está narrada en primera persona, es decir como un narrador protagonista

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué es el lenguaje lírico?

Es el lenguaje cotidiano, utilizado para hablar en el día a día

Es el lenguaje utilizado para redactar las noticias y textos no literarios

Es el lenguaje utilizado en el género narrativo(cuentos, novelas, prosas)

Es un lenguaje figurado (connotativo) que emplea las palabras con significados distintos a los verdaderos, con el fin de embellecer el lenguaje.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Porqué se caracteriza el lenguaje lírico?

Se caracteriza por utilizar un lenguaje objetivo, similar al utilizado en nuestra vida cotidiana

Se caracteriza por utilizar un lenguaje subjetivo, por medio de las figuras literarias (metáfora, comparación, hipérbole, entre otras)

Se caracteriza por incluir imágenes y colores en la poesía

Se caracteriza por utilizar la comedia, la sátira y la crítica a la sociedad en sus creaciones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Por qué podemos decir que el lenguaje lírico es subjetivo o connotativo?

Porque el poeta sólo cuenta la realidad con hechos objetivos

Porque el poeta se expresa sin utilizar ningún recurso estético

Porque el poeta emplea emociones para crear sus poesías y un vocabulario que es no literal.

Porque sólo hay un punto de vista para conocer la realidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?